Padrón 4862 - Banco Central del Uruguay
1 Identificación
1.1 Padrón: | 4862 |
1.2 Sector: | |
1.3 Dirección: | Florida s/n Paysandú s/n Av Int Mpal Juan P Fabini 777 Av Int Mpal Juan P Fabini s/n |
1.4 Manzana: | 141 |
1.5 Solar: | 2 |
1.6 Denominación original: | Banco Central del Uruguay |
1.7 Denominación actual: | Banco Central del Uruguay |
1.8 Área del terreno: | 1397m² |
1.9 Observaciones: | nc |
Edificio construido en la década del ’60 para la Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancarias. Se desarrolla en doce niveles y dos subsuelos, actualmente alberga las oficinas del Banco Central del Uruguay. El volumen se ubica en una manzana particular producto del trazado de la Diagonal Fabini, alineándose con la calle Paysandú y la Av. Uruguay. Sus fachadas se organizan en bandas horizontales que alternan llenos y vacíos en forma repetitiva. El inmueble, que por sus características resultaría ajeno a la Ciudad Vieja, integra un área de particular trazado. Buena parte del mismo está contenida dentro de los límites del Proyecto Urbano de Detalle denominado “Acceso Norte”, a través del cual debería procurarse establecer un mejor relacionamiento entre el edificio y su contexto. Se conserva en buen estado.
Protección patrimonial
GPP
Aclaración:
El GPP indicado no tiene valor normativo hasta su aprobación por la JDdeM; el vigente es el asignado en el Inventario Patrimonial 2000.
Plano de ubicación
No points to load.
Ingresar al Sistema de Información Geográfica
2 Imágenes
Quicktabs Bien: Info Tabs
3.1 Uso original global: | Financiero |
3.2 Uso actual global: | Financiero |
3.3 Uso original por planta: |
|
3.4 Uso actual por planta: |
|
3.4.1 Niveles por planta: |
|
3.5 Época original: | Fecha original: 1967 Rango fechas: 1960-1980 |
3.6 Época modificación: | Fecha de modificación: NC Rango fechas: NC |
3.7 Propiedad: | Pública |
3.8 Régimen: | Común |
3.9 Protección legal: | Protección departamental |
3.10 Autor proyecto original: | Lucas Ríos, Arq. Alejandro Morón, Arq |
3.11 Autor construcción original: | Butler Zaffaroni García Otero |
3.12 Autor proyecto modificación: | nc |
3.13 Autor construcción modificación: | nc |
3.14 Observaciones: | 3.3 y 3.4- Originalmente fue construido para la Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancarias hasta el tercer piso. Actualmente Banco Central del Uruguay. Tiene dos subsuelos, donde se ubican el tesoro y una sala de conferencias. En el entrepiso del edificio funciona el Museo Numismático. |
4.1 Descripción: | |||||||||||||||
4.2 Morfología: |
| ||||||||||||||
4.3 Sistema constructivo: |
| ||||||||||||||
4.4 Categoría de la construcción: | Muy buena | ||||||||||||||
4.5 Estado de conservación: |
| ||||||||||||||
4.6 Intervenciones: |
| ||||||||||||||
4.7. Observaciones: | 4.6- Se eliminaron tabiques interiores. |
5.1 Elementos significativos: | No se detectaron. | ||||
5.2 Elementos inmateriales de valor patrimonial: |
| ||||
5.3 Elementos de valor arqueológico: |
| ||||
5.4 Relación del bien con su entorno: |
|
6 Evaluación
Urbanística: | Edificio de concepción moderna emplazado en una singular manzana producto del trazado particular de la diagonal Fabini. Se alinea con la Av. Uruguay, a la que se enfrenta su principal fachada, mediatizada por la diagonal Fabini y el espacio público de acceso que jerarquizan correctamente el edificio. Sobre la calle Paysandú, el edificio se enfrenta a una manzana de construcciones sensiblemente más bajas y que presentan interés testimonial. En este sentido, el edificio resuelve el problema generando un basamento diferenciado de su cuerpo principal. La resolución concreta de este recurso no es excelente pero ayuda a evitar el impacto que hubiera causado un bloque sin transiciones. En conclusión, por su altura, volumetría y composición, destaca en un entorno desarticulado al que podría ayudar a calificar. |
Arquitectónica: | Edificio de muy buena construcción y proporciones, ejemplo de una concepción arquitectónica y urbanística moderna. Se destaca la composición de su fachada y la presencia de elementos verticales que clarifican y mejoran la articulación visual de las distintas partes del edificio. En el interior prevalecen materiales y detalles de buena calidad. |
7 Grado de protección
Inventario Patrimonial 2010: | 1 |
Inventario Patrimonial 2000: | 1 |
Inventario Patrimonial 1983: | 1 |
8 Recomendaciones
Mantener los valores señalados.