Padrón 4669
1 Identificación
1.1 Padrón: | 4669 |
1.2 Sector: | |
1.3 Dirección: | Bartolomé Mitre 1482 Bartolomé Mitre 1480 |
1.4 Manzana: | 128 |
1.5 Solar: | 22 |
1.6 Denominación original: | sd |
1.7 Denominación actual: | sd |
1.8 Área del terreno: | 359m² |
1.9 Observaciones: |
Edificio construido en 1989. Se desarrolla en seis niveles ocupando el frente y fondo de la parcela, con un patio interior. La fachada procura interpretar en lenguaje contemporáneo los elementos formales del entorno, siendo ejemplo del denominado "contextualismo", un modo de operar con cierto consenso en los años en que se realiza la obra. Presenta dos volúmenes salientes en los laterales de las plantas altas, una planta baja con una sucesión de vanos con arcos de medio punto y un remate con pretil de baranda de hierro y paño ligeramente triangular en el centro. Se encuentra en buen estado de conservación aunque evidencia la falta de mantenimiento y la baja calidad de sus terminaciones.
Protección patrimonial
GPP
Aclaración:
El GPP indicado no tiene valor normativo hasta su aprobación por la JDdeM; el vigente es el asignado en el Inventario Patrimonial 2000.
Pertenencia a Tramos
Plano de ubicación
No points to load.
Ingresar al Sistema de Información Geográfica
2 Imágenes
Quicktabs Bien: Info Tabs
3.1 Uso original global: | Habitación |
3.2 Uso actual global: | Habitación |
3.3 Uso original por planta: |
|
3.4 Uso actual por planta: |
|
3.4.1 Niveles por planta: |
|
3.5 Época original: | Fecha original: 1989 Rango fechas: 1980-2000 |
3.6 Época modificación: | Fecha de modificación: NC Rango fechas: NC |
3.7 Propiedad: | Privada |
3.8 Régimen: | Común |
3.9 Protección legal: | Monumento histórico |
3.10 Autor proyecto original: | Enrique Besuievski, arq. Pola Glickberg, arq. |
3.11 Autor construcción original: | sd |
3.12 Autor proyecto modificación: | nc |
3.13 Autor construcción modificación: | nc |
3.14 Observaciones: | 3.1- Por BHU. Antes de la construcción del edificio existía un baldío. |
4.1 Descripción: | |||||||||||||||
4.2 Morfología: |
| ||||||||||||||
4.3 Sistema constructivo: |
| ||||||||||||||
4.4 Categoría de la construcción: | Regular | ||||||||||||||
4.5 Estado de conservación: |
| ||||||||||||||
4.6 Intervenciones: |
| ||||||||||||||
4.7. Observaciones: | 4.4- Edificio de construcción regular, con baja calidad de terminaciones y protecciones en general. |
5.1 Elementos significativos: | No se detectaron. | ||||
5.2 Elementos inmateriales de valor patrimonial: |
| ||||
5.3 Elementos de valor arqueológico: |
| ||||
5.4 Relación del bien con su entorno: |
|
6 Evaluación
Urbanística: | Por su altura, alienación y composición de fachada el edificio se integra al entorno correctamente, mimetizándose sin mostrar elementos de su propio tiempo histórico. |
Arquitectónica: | Correcto edificio contextualista que no presenta valores a destacar más allá de su condición de inserción. |
7 Grado de protección
Inventario Patrimonial 2010: | 2 |
Inventario Patrimonial 2000: | 2 |
Inventario Patrimonial 1983: | NC |
8 Recomendaciones
- “Guías ELARQA de Arquitectura” tomo 1, Ciudad Vieja, p. 42. Ed. Dos Puntos. Montevideo, 1994.