Padrón 5683 - Torre Ejecutiva
1 Identificación
1.1 Padrón: | 5683 |
1.2 Sector: | |
1.3 Dirección: | Plaza Independencia San José |
1.4 Manzana: | 8379 |
1.5 Solar: | 0 |
1.6 Denominación original: | Palacio de Justicia |
1.7 Denominación actual: | Torre Ejecutiva |
1.8 Área del terreno: | |
1.9 Observaciones: |
Edificio resultado de un concurso para el Palacio de Justicia, realizado en el año 1963. El proyecto original se desarrollaba en dos manzanas. En el año 1989 se realiza una actualización del mismo para ocupar solo una, obteniéndose un volumen unitario de 17 pisos.Se materializa en base a vidrio y a una estructura superpuesta a modo de máscara que fragmenta el gran plano vidriado y oficia de soporte a dispositivos de acondicionamiento. Su construcción, realizada en sucesivas etapas, culminó en 2009 para alojar las oficinas del Poder Ejecutivo, Presidencia de la República.
Protección patrimonial
GPP
Aclaración:
El GPP indicado no tiene valor normativo hasta su aprobación por la JDdeM; el vigente es el asignado en el Inventario Patrimonial 2000.
Plano de ubicación
No points to load.
Ingresar al Sistema de Información Geográfica
2 Imágenes
Quicktabs Bien: Info Tabs
3.1 Uso original global: | Administración |
3.2 Uso actual global: | Administración |
3.3 Uso original por planta: |
|
3.4 Uso actual por planta: |
|
3.4.1 Niveles por planta: |
|
3.5 Época original: | Fecha original: 1963 Rango fechas: 1960-1980 |
3.6 Época modificación: | Fecha de modificación: SD Rango fechas: 1980-2000 2000-2010 |
3.7 Propiedad: | Pública |
3.8 Régimen: | Común |
3.9 Protección legal: | Protección departamental |
3.10 Autor proyecto original: | César Barañano Blumstein Julio Frester Gonzalo Rodríguez Orozco Rodríguez Juanotena |
3.11 Autor construcción original: | sd |
3.12 Autor proyecto modificación: | Estudio 5 |
3.13 Autor construcción modificación: | Campiglia construcciones |
3.14 Observaciones: | 3.5- 1963, concurso. |
4.1 Descripción: | |||||||||||||||
4.2 Morfología: |
| ||||||||||||||
4.3 Sistema constructivo: |
| ||||||||||||||
4.4 Categoría de la construcción: | Buena | ||||||||||||||
4.5 Estado de conservación: |
| ||||||||||||||
4.6 Intervenciones: |
| ||||||||||||||
4.7. Observaciones: | 4.6- Modificado respecto al proyecto original del concurso. |
5.1 Elementos significativos: | No se detectaron. | ||||
5.2 Elementos inmateriales de valor patrimonial: |
| ||||
5.3 Elementos de valor arqueológico: |
| ||||
5.4 Relación del bien con su entorno: |
|
6 Evaluación
Urbanística: | Edificio que se destaca por sus materiales, proporciones y escala, sin establecer continuidades ni diálogo con el espacio que enfrenta, sin aportar elementos individuales de valor arquitectónico al entorno urbano. |
Arquitectónica: | Se trata de un bloque acristalado de impronta moderna al que se le superpone una estructura reticulada exterior que altera el volumen vidriado y modifica visualmente sus proporciones y su imágen, otorgandole un aspecto vinculado a las tendencias pos-modernistas. Sin valores que merezcan considerarse. |
7 Grado de protección
Inventario Patrimonial 2010: | 1 |
Inventario Patrimonial 2000: | 1 |
Inventario Patrimonial 1983: | NC |
8 Recomendaciones
- “Guía Arquitectónica y Urbanística de Montevideo”, p. 62. Intendencia Municipal de Montevideo. Facultad de Arquitectura, Universidad de la República. Junta de Andalucía. Montevideo, 2008.
- Revista "Arquitectura" N° homenaje 50° aniversario. SAU. Montevideo, noviembre de 1964. IHA. Bca.
- “Guías ELARQA de Arquitectura” tomo 1, Ciudad Vieja, p. 27. Ed. Dos Puntos. Montevideo, 1994.