Padrón 4691
1 Identificación
1.1 Padrón: | 4691 |
1.2 Sector: | |
1.3 Dirección: | Bartolomé Mitre 1428 Bartolomé Mitre 1426 Bartolomé Mitre 1424 |
1.4 Manzana: | 129 |
1.5 Solar: | 20 |
1.6 Denominación original: | sd |
1.7 Denominación actual: | sd |
1.8 Área del terreno: | 168m² |
1.9 Observaciones: |
Edificio de vivienda de base comercial construido a principios de siglo XX. Se desarrolla en tres niveles, de los cuales la planta baja presenta dos locales comerciales, mientras las plantas altas son ocupadas por un jardín de infantes. El mismo se nuclea en torno a un gran patio central al cual se accede por un ornamentado hall en el que destaca la escalera de mármol. Se inscribe dentro de un eclecticismo propio de la época, con algunos detalles influenciados por el Art Nouveau. El edificio ha sido despojado de parte de su ornamentación original. Se encuentra en buen estado de conservación y forma un conjunto de interés con sus linderos.
Protección patrimonial
GPP
Aclaración:
El GPP indicado no tiene valor normativo hasta su aprobación por la JDdeM; el vigente es el asignado en el Inventario Patrimonial 2000.
Pertenencia a Tramos
Plano de ubicación
No points to load.
Ingresar al Sistema de Información Geográfica
2 Imágenes
Quicktabs Bien: Info Tabs
3.1 Uso original global: | Comercial/Habitación |
3.2 Uso actual global: | Cultural |
3.3 Uso original por planta: |
|
3.4 Uso actual por planta: |
|
3.4.1 Niveles por planta: |
|
3.5 Época original: | Fecha original: 1906 Rango fechas: 1900-1920 |
3.6 Época modificación: | Fecha de modificación: SD 2010 Rango fechas: 2000-2010 |
3.7 Propiedad: | Privada |
3.8 Régimen: | Horizontal |
3.9 Protección legal: | Monumento histórico |
3.10 Autor proyecto original: | Horacio Acosta y Lara, arq. |
3.11 Autor construcción original: | Guerra, ing. |
3.12 Autor proyecto modificación: | L. Pereyra |
3.13 Autor construcción modificación: | sd |
3.14 Observaciones: | 3.4- En PB: dos locales comerciales, en PA: Jardín de Infantes "La Hormiguita Negra". |
4.1 Descripción: | |||||||||||||||
4.2 Morfología: |
| ||||||||||||||
4.3 Sistema constructivo: |
| ||||||||||||||
4.4 Categoría de la construcción: | Muy buena | ||||||||||||||
4.5 Estado de conservación: |
| ||||||||||||||
4.6 Intervenciones: |
| ||||||||||||||
4.7. Observaciones: | 4.3, 4.5 y 4.6- No se pudo ingresar parcialmente a la planta alta. 4.6- Modificaciones exteriores: aberturas, pintura, cartelería de locales comerciales. |
5.1 Elementos significativos: | Fachada: ornamentación. Puerta de acceso de madera. Escalera de acceso. Cielorraso de yeso. Paredes estucadas. Escalera de madera a 2da Planta alta. Piso de mosaico en planta alta, mayólica en planta alta, vitraux en ventanas y Lambriz de madera, según I 83.
| ||||
5.2 Elementos inmateriales de valor patrimonial: |
| ||||
5.3 Elementos de valor arqueológico: |
| ||||
5.4 Relación del bien con su entorno: |
|
6 Evaluación
Urbanística: | Por su alineación, altura y composición se integra correctamente al tramo al que pertenece, aportando sus valores arquitectónicos, contribuyendo a la caracterización del tramo significativo. |
Arquitectónica: | Edificio de buena construcción que, a pesar de las intervenciones sufridas, mantiene su calidad formal y ornamental. Se valora su ornamentada fachada, así como los elementos arquitectónicos significativos de su interior. |
7 Grado de protección
Inventario Patrimonial 2010: | 3 |
Inventario Patrimonial 2000: | 3 |
Inventario Patrimonial 1983: | 3 |
8 Recomendaciones
Mantener integralmente los valores señalados.
- Reborati, Alberto: "La edificación moderna en Montevideo", p. 93. Montevideo, 1914.