Padrón 4600
1 Identificación
1.1 Padrón: | 4600 |
1.2 Sector: | |
1.3 Dirección: | Juan Carlos Gómez 1390 Juan Carlos Gómez 1388 Juan Carlos Gómez 1386 |
1.4 Manzana: | 124 |
1.5 Solar: | 17 |
1.6 Denominación original: | sd |
1.7 Denominación actual: | sd |
1.8 Área del terreno: | 317m² |
1.9 Observaciones: |
Edificio construido a comienzos de la década de 1930, proyecto de los arquitectos Vázquez Barriere y Ruano. Se desarrolla en trece niveles, albergando dos locales comerciales en planta baja y 22 oficinas en los niveles superiores. Su fachada Art Déco simétrica, presenta un basamento de dos niveles, con un vano principal acartelado con una puerta de herrería y vidrio. Del desarrollo se destaca por el cuerpo central cuyo remate refuerza las verticalidad del conjunto. Flanquean el cuerpo central balcones a ambos lados, que se alivianan y reducen a medida que ganan altura. Se encuentra en buen estado de conservación.
Protección patrimonial
GPP
Aclaración:
El GPP indicado no tiene valor normativo hasta su aprobación por la JDdeM; el vigente es el asignado en el Inventario Patrimonial 2000.
Pertenencia a Tramos
Plano de ubicación
No points to load.
Ingresar al Sistema de Información Geográfica
2 Imágenes
Quicktabs Bien: Info Tabs
3.1 Uso original global: | Comercial/Habitación |
3.2 Uso actual global: | Comercial/Administración |
3.3 Uso original por planta: |
|
3.4 Uso actual por planta: |
|
3.4.1 Niveles por planta: |
|
3.5 Época original: | Fecha original: 1931 Rango fechas: 1920-1940 |
3.6 Época modificación: | Fecha de modificación: NC Rango fechas: NC |
3.7 Propiedad: | Privada |
3.8 Régimen: | Horizontal |
3.9 Protección legal: | Protección departamental |
3.10 Autor proyecto original: | Rafael Ruano, arq. Gonzalo Vázquez Barrière, arq. |
3.11 Autor construcción original: | sd |
3.12 Autor proyecto modificación: | nc |
3.13 Autor construcción modificación: | nc |
3.14 Observaciones: | 3.5- Corresponde a Permiso de Construcción. Dato "Guía Art Déco". |
4.1 Descripción: | |||||||||||||||
4.2 Morfología: |
| ||||||||||||||
4.3 Sistema constructivo: |
| ||||||||||||||
4.4 Categoría de la construcción: | Muy buena | ||||||||||||||
4.5 Estado de conservación: |
| ||||||||||||||
4.6 Intervenciones: |
| ||||||||||||||
4.7. Observaciones: | 4.5 y 4.6- No se pudo ingresar a las plantas altas. |
5.1 Elementos significativos: | Fachada. Elementos decorativos originales en espacios comunes. | ||||
5.2 Elementos inmateriales de valor patrimonial: |
| ||||
5.3 Elementos de valor arqueológico: |
| ||||
5.4 Relación del bien con su entorno: |
|
6 Evaluación
Urbanística: | El edificio posee una altura notoriamente mayor que sus linderos, particularmente del edificio al Sur (ex-Casa Vaeza, padrón 4599), aunque existen en el contexto de la plaza edificios de similar porte. Por otra parte, presenta calidades formales y ornamentales destacadas que aportan a la calidad ambiental del entorno. |
Arquitectónica: | Edificio de muy buena construcción y cuidada composición constituye un ejemplo relevante de la arquitectura Art Decó montevideana. |
7 Grado de protección
Inventario Patrimonial 2010: | 2 |
Inventario Patrimonial 2000: | 2 |
Inventario Patrimonial 1983: | 0 |
8 Recomendaciones
Mantener los valores señalados.
- Arana, Mariano; Mazzini, Andrés; Ponte, Cecilia; Schelotto, Salvador: “Guía Art Decó”, p. 23. Ed. Dos Puntos. Montevideo, 1999.
- Revista "El Progreso Arquitectónico en el Uruguay" Nº XXXVI-XXXVII, pp. 19 a 34. Montevideo. IHA. Carp. 1683/14 a 17.