Padrón 4590
1 Identificación
1.1 Padrón: | 4590 |
1.2 Sector: | |
1.3 Dirección: | Bartolomé Mitre 1387 Bartolomé Mitre 1395 Bartolomé Mitre s/n Rincón 650 Rincón 640 |
1.4 Manzana: | 124 |
1.5 Solar: | 7 |
1.6 Denominación original: | Palacio Gandós / Hotel Colón |
1.7 Denominación actual: | sd |
1.8 Área del terreno: | 531m² |
1.9 Observaciones: |
Edificio construido en los años 1907-1909 para albergar al Palacio Gandós, también conocido como Hotel Colón por el destino de sus plantas altas . Se desarrolla en cinco niveles con planta baja comercial, estructurados en torno a dos grandes patios. Su fachada de carácter suntuoso, presenta lineamientos de la arquitectura francesa, lo que se verifica en la presencia de las mansardas, las torrecillas, los balcones curvos y el trabajo de la herrería. Se inserta en un entorno calificado, conformando una esquina destacada tanto por su volumetría como por su calidad arquitectónica. Entre su época de esplendor y principios de la década del 2000, funcionó como pensión y vivienda de ocupantes informales. Este destino tuvo como consecuencia importantes alteraciones: agregados inadecuados y pérdida de una parte sustancial de la zinguería. En 2003 se recicló completamente para sede del BID manteniendo el uso de locales comerciales en planta baja. El reciclaje recuperó los valores y materialidad de la fachada, los espacios interiores, claraboyas, circulaciones verticales y materiales originales a la vez que se integraron instalaciones acordes con las necesidades actuales. En la planta superior se techaron las tres claraboyas con una cubierta transparente de estructura metálica, y se construyeron locales de uso común (cocina y comedor diario) agregando así un nivel más al edificio. Se encuentra en muy buen estado de conservación.
Protección patrimonial
GPP
Aclaración:
El GPP indicado no tiene valor normativo hasta su aprobación por la JDdeM; el vigente es el asignado en el Inventario Patrimonial 2000.
Plano de ubicación
No points to load.
Ingresar al Sistema de Información Geográfica
2 Imágenes
Quicktabs Bien: Info Tabs
3.1 Uso original global: | Habitación |
3.2 Uso actual global: | Comercial/Administración |
3.3 Uso original por planta: |
|
3.4 Uso actual por planta: |
|
3.4.1 Niveles por planta: |
|
3.5 Época original: | Fecha original: 1907 Rango fechas: 1900-1920 |
3.6 Época modificación: | Fecha de modificación: 2003 Rango fechas: 2000-2010 |
3.7 Propiedad: | Privada |
3.8 Régimen: | Común |
3.9 Protección legal: | Monumento histórico |
3.10 Autor proyecto original: | W. B. Basset Smith, arq. |
3.11 Autor construcción original: | Juan Mirande |
3.12 Autor proyecto modificación: | Estudio Gómez Platero |
3.13 Autor construcción modificación: | SACEEM empresa constructora. |
3.14 Observaciones: | 3.2- Planta baja por calle B. Mitre: locales comerciales. Resto del edificio: sede del BID |
4.1 Descripción: | |||||||||||||||
4.2 Morfología: |
| ||||||||||||||
4.3 Sistema constructivo: |
| ||||||||||||||
4.4 Categoría de la construcción: | Muy buena | ||||||||||||||
4.5 Estado de conservación: |
| ||||||||||||||
4.6 Intervenciones: |
| ||||||||||||||
4.7. Observaciones: | 4.2- Tipo: dos patios centrales. 4.3- Cubierta original sobre bovedillas. Cubierta agregada sobre piso superior de material transparente con estructura metálica. |
5.1 Elementos significativos: | Fachadas. Tipología. Espacio central interior. Claraboyas. Mansardas y torrecillas. Herrería y carpintería originales (aberturas, barandas, etc.), materiales originales en pisos, escaleras, etc. Cubierta último nivel (intervención contemporánea). | ||||
5.2 Elementos inmateriales de valor patrimonial: |
| ||||
5.3 Elementos de valor arqueológico: |
| ||||
5.4 Relación del bien con su entorno: |
|
6 Evaluación
Urbanística: | Edificio que destaca y valoriza su entorno tanto por su ubicación en esquina como por su escala, configuración y lenguaje arquitectónico. |
Arquitectónica: | Edificio excepcional por la calidad formal de sus fachadas, su espacialidad interior, su tipología y su carácter simbólico y testimonial. A estos valores cabe agregarle su excelente nivel constructivo y la cuidadosa ornamentación tanto exterior como interior. La intervención reciente ha revalorizado el edificio y sus elementos significativos. Los agregados que se han realizado no distorsionan la materialidad original e introducen elementos de valor contemporáneos. |
7 Grado de protección
Inventario Patrimonial 2010: | 4 |
Inventario Patrimonial 2000: | 3 |
Inventario Patrimonial 1983: | 4 |
8 Recomendaciones
Mantener integralmente.
- “Guía Arquitectónica y Urbanística de Montevideo”, pp. 37- 120. Intendencia Municipal de Montevideo. Facultad de Arquitectura, Universidad de la República. Junta de Andalucía. Montevideo, 2008.
- "BID. Nueva sede ex Hotel Colón". BID. Montevideo, abril 2004. IHA. Caja FO41/2.
- Diario "El Observador". Suplemento "Nueva sede del BID". Montevideo, 16 de abril de 2004. IHA. Caja FO41/3.
- Revista "ELARQA" Nº 48, pp. 28 a 31. Ed. Dos Puntos. Montevideo, octubre de 2004. IHA. Caja EQ6/4.
- “Guías ELARQA de Arquitectura” tomo 1, Ciudad Vieja, p. 38. Ed. Dos Puntos. Montevideo, 1994.
- Ponte, C.; Cesio, L.; Gatti, P.; Mazzini, A.: "Arquitectura y patrimonio en Uruguay", p. 68. IHA, Facultad de Arquitectura, Universidad de la República. Montevideo, 2008.