Padrón 4580
1 Identificación
1.1 Padrón: | 4580 |
1.2 Sector: | |
1.3 Dirección: | Juan Carlos Gómez 1412 Juan Carlos Gómez 1408 Rincón 605 Rincón s/n Rincón 601 Juan Carlos Gómez 1410 Juan Carlos Gómez 1414 |
1.4 Manzana: | 123 |
1.5 Solar: | 18 |
1.6 Denominación original: | sd |
1.7 Denominación actual: | sd |
1.8 Área del terreno: | 357m² |
1.9 Observaciones: |
Edificio construido a mediados del siglo XIX, conserva su fisonomía, elementos constructivos y ornamentales debido al reciclaje realizado en 1983-84 por los arquitectos Besuievsky, Singer y Glickberg. Situado en la esquina y originalmente destinado a vivienda presenta una planta baja comercial (dos comercios) con una sucesión de vanos a intervalos regulares, con arcos de medio punto y revoque almohadillado, y una planta alta donde funciona actualmente a una academia de idioma español. Formalmente, la planta alta se estructura a través de vanos rectangulares coincidentes con los de planta baja, y balcones corridos de hierro forjado en ambas fachadas. Como elemento decorativo entre cada uno de los vanos de planta alta hay una pilastra corintia. El edificio posee también un valor emblemático en gran parte derivado de haber sido su planta baja sede del antiguo “Café de Los Inmortales”. El edificio forma conjunto con su lindero por Juan Carlos Gómez (edificio "Paseo de la Matriz"), definiendo la esquina de dos tramos destacados.
Protección patrimonial
GPP
Aclaración:
El GPP indicado no tiene valor normativo hasta su aprobación por la JDdeM; el vigente es el asignado en el Inventario Patrimonial 2000.
Plano de ubicación
No points to load.
Ingresar al Sistema de Información Geográfica
2 Imágenes
Quicktabs Bien: Info Tabs
3.1 Uso original global: | Comercial/Habitación |
3.2 Uso actual global: | Comercial |
3.3 Uso original por planta: |
|
3.4 Uso actual por planta: |
|
3.4.1 Niveles por planta: |
|
3.5 Época original: | Fecha original: SD Rango fechas: 1840-1860 |
3.6 Época modificación: | Fecha de modificación: SD Rango fechas: 1980-2000 |
3.7 Propiedad: | Privada |
3.8 Régimen: | Común |
3.9 Protección legal: | Protección departamental |
3.10 Autor proyecto original: | sd |
3.11 Autor construcción original: | sd |
3.12 Autor proyecto modificación: | Enrique Besuievsky, Isidoro Singer y Pola Glickberg, arqs. |
3.13 Autor construcción modificación: | sd |
3.14 Observaciones: | 3.12- Año del reciclaje, aproximadamente 1983-84 (segun la actualización del I 83 realizada en 1994 es de 1985). |
4.1 Descripción: | |||||||||||||||
4.2 Morfología: |
| ||||||||||||||
4.3 Sistema constructivo: |
| ||||||||||||||
4.4 Categoría de la construcción: | Buena | ||||||||||||||
4.5 Estado de conservación: |
| ||||||||||||||
4.6 Intervenciones: |
| ||||||||||||||
4.7. Observaciones: |
5.1 Elementos significativos: | Fachadas. Almohadillado de Planta Baja. Mascarillas de faunos sobre aberturas. Balcones. Puerta cancel por Juan Carlos Gómez. Escalera principal de mármol con baranda de hierro y pasamanos de madera. Cielorraso bajo escalera. Carpintería.
| ||||
5.2 Elementos inmateriales de valor patrimonial: |
| ||||
5.3 Elementos de valor arqueológico: |
| ||||
5.4 Relación del bien con su entorno: |
|
6 Evaluación
Urbanística: | Pertenece a dos tramos significativos a los que se integra en alineación, altura y ritmos de fachada predominantes. Su calidad arquitectónica, valor testimonial, ubicación y el buen estado en que se conserva lo convierten en un edificio destacado dentro de su entorno. |
Arquitectónica: | El edificio, testimonio de la construcción de mediados del siglo XIX, se conserva en buen estado tanto en su exterior como en su interior. Posee elementos de interés formal y estético, particularmente su ritmo de llenos y vacíos, los balcones y el remate de la cornisa. Resulta también de interés por los sistemas constructivos originales y la espacialidad de sus interiores. |
7 Grado de protección
Inventario Patrimonial 2010: | 3 |
Inventario Patrimonial 2000: | 3 |
Inventario Patrimonial 1983: | 3 |
8 Recomendaciones
Mantener integralmente los valores señalados.