Padrón 4527
1 Identificación
1.1 Padrón: | 4527 |
1.2 Sector: | |
1.3 Dirección: | Bartolomé Mitre 1537 Bartolomé Mitre 1535 |
1.4 Manzana: | 121 |
1.5 Solar: | 5 |
1.6 Denominación original: | sd |
1.7 Denominación actual: | sd |
1.8 Área del terreno: | 277m² |
1.9 Observaciones: |
Edificio construido a fines del siglo XIX. Se desarrolla en dos niveles originalmente destinados a vivienda. Actualmente se encuentra en remodelación para su uso como hostal. Su fachada define un ritmo de vanos enmarcados por pilastras corintias y guardapolvos rectos en planta alta y un balcón corrido que unifica la composición. El basamento recibe un tratamiento más austero. Forma parte de un tramo de interés, contribuyendo a su definición ambiental. Su estado de conservación es bueno aunque denota falta de mantenimiento.
Protección patrimonial
GPP
Aclaración:
El GPP indicado no tiene valor normativo hasta su aprobación por la JDdeM; el vigente es el asignado en el Inventario Patrimonial 2000.
Pertenencia a Tramos
Plano de ubicación
No points to load.
Ingresar al Sistema de Información Geográfica
2 Imágenes
Quicktabs Bien: Info Tabs
3.1 Uso original global: | Habitación |
3.2 Uso actual global: | En remodelación |
3.3 Uso original por planta: |
|
3.4 Uso actual por planta: |
|
3.4.1 Niveles por planta: |
|
3.5 Época original: | Fecha original: SD Rango fechas: 1880-1900 |
3.6 Época modificación: | Fecha de modificación: 2010 Rango fechas: 1960-1980 2000-2010 |
3.7 Propiedad: | Privada |
3.8 Régimen: | Común |
3.9 Protección legal: | Protección departamental |
3.10 Autor proyecto original: | sd |
3.11 Autor construcción original: | sd |
3.12 Autor proyecto modificación: | Mario Laguna, arq. |
3.13 Autor construcción modificación: | sd |
3.14 Observaciones: | 3.6. Según el Arq. Laguna, la obra tuvo una reforma en la década de 1970 (ver 4.7) |
4.1 Descripción: | |||||||||||||||
4.2 Morfología: |
| ||||||||||||||
4.3 Sistema constructivo: |
| ||||||||||||||
4.4 Categoría de la construcción: | Buena | ||||||||||||||
4.5 Estado de conservación: |
| ||||||||||||||
4.6 Intervenciones: |
| ||||||||||||||
4.7. Observaciones: | 4.2- Tipo: dos patios abiertos. 4.5 y 4.6- No se pudo ingresar al interior, los datos de estado y transformaciones fueron aportados por el arquitecto Laguna, encargado de las reformas actuales. 4.5- Exterior: estado general bueno aunque se observan desprendimientos de revoque en algunos sectores de la fachada. 4.6- Interior: construcción de una habitación en uno de los patios en la década de 1970 (dato del arq. Laguna). Exterior: pérdida de detalles ornamentales en la fachada. |
5.1 Elementos significativos: | Fachada. Cielorraso tipo muxarabí (se conserva parcialmente y en estado regular según arq. Laguna) | ||||
5.2 Elementos inmateriales de valor patrimonial: |
| ||||
5.3 Elementos de valor arqueológico: |
| ||||
5.4 Relación del bien con su entorno: |
|
6 Evaluación
Urbanística: | Por su altura, alineación, composición y lenguaje el edificio se integra correctamente en el tramo aportando a su definición ambiental. Integra un sector de interés junto a los edificios linderos hacia el Sur. |
Arquitectónica: | Edificio de buena construcción y correcta composición de fachada. |
7 Grado de protección
Inventario Patrimonial 2010: | 2 |
Inventario Patrimonial 2000: | 2 |
Inventario Patrimonial 1983: | 3 |
8 Recomendaciones
Mantener los valores señalados.