Padrón 4410
1 Identificación
1.1 Padrón: | 4410 |
1.2 Sector: | |
1.3 Dirección: | Juan Carlos Gómez 1251 Juan Carlos Gómez 1253 Juan Carlos Gómez 1255 Reconquista |
1.4 Manzana: | 113 |
1.5 Solar: | 5 |
1.6 Denominación original: | sd |
1.7 Denominación actual: | sd |
1.8 Área del terreno: | 234m² |
1.9 Observaciones: |
Edificio de vivienda en esquina, construido en la primera mitad del siglo XIX, inicialmente de un nivel. Se le agregó un segundo piso en 1886. Fue reciclado en el año 1999 para albergar las oficinas de un estudio jurídico-notarial, unificándose las unidades interiormente. El edificio conserva numerosos elementos significativos como los revestimientos, las carpinterías, la estructura en buen estado y un aljibe. Su fachada con poca alteración, maneja un lenguaje sobrio en decoración que destaca el ritmo de las aberturas con chambranas y el balcón continuo con baranda de hierro. Su inserción en esquina, articula dos tramos morfológicamente homogéneos sobre J. C. Gómez y Reconquista. Se conserva en buen estado.
Protección patrimonial
GPP
Aclaración:
El GPP indicado no tiene valor normativo hasta su aprobación por la JDdeM; el vigente es el asignado en el Inventario Patrimonial 2000.
Plano de ubicación
No points to load.
Ingresar al Sistema de Información Geográfica
2 Imágenes
Quicktabs Bien: Info Tabs
3.1 Uso original global: | Habitación |
3.2 Uso actual global: | Desocupado |
3.3 Uso original por planta: |
|
3.4 Uso actual por planta: |
|
3.4.1 Niveles por planta: |
|
3.5 Época original: | Fecha original: SD Rango fechas: 1840-1860 |
3.6 Época modificación: | Fecha de modificación: 1886 1982 1999 Rango fechas: 1880-1900 1980-2000 |
3.7 Propiedad: | Privada |
3.8 Régimen: | Común |
3.9 Protección legal: | Protección departamental |
3.10 Autor proyecto original: | sd |
3.11 Autor construcción original: | sd |
3.12 Autor proyecto modificación: | Fernando De los Campos, arq. |
3.13 Autor construcción modificación: | sd |
3.14 Observaciones: | 3.6- Finca de mediados del siglo XIX, modificada a fines del XIX y vuelta a modificar en 1982. Planos de construcción de planta alta, año 1886, según I 83. Reciclaje año 1999, dato I 2000. En base CEPCV figura aprobada una reforma para apartamentos en 2010, aún no realizada. |
4.1 Descripción: | |||||||||||||||
4.2 Morfología: |
| ||||||||||||||
4.3 Sistema constructivo: |
| ||||||||||||||
4.4 Categoría de la construcción: | Buena | ||||||||||||||
4.5 Estado de conservación: |
| ||||||||||||||
4.6 Intervenciones: |
| ||||||||||||||
4.7. Observaciones: | 4.3, 4.5 y 4.6- No se pudo acceder. 4.3- Datos I 2000. 4.6- Sucesivas intervenciones. Se elimiaron molduras de fachada. |
5.1 Elementos significativos: | Fachadas. Balcón corrido de herrería. Pisos en damero en patios y circulaciones (de pinotea en habitaciones), zócalo de Pas de Calais continuo en ambas plantas, cocina revestida en Pas de Calais hasta el techo, carpintería de aberturas, cubierta a la porteña, bóveda catalana en planta baja, y aljibe, según I 2000. | ||||
5.2 Elementos inmateriales de valor patrimonial: |
| ||||
5.3 Elementos de valor arqueológico: |
| ||||
5.4 Relación del bien con su entorno: |
|
6 Evaluación
Urbanística: | Edificio que vincula las calles Reconquista y Juan Carlos Gómez generando una importante continuidad al sector, manteniendo altura y volumetría predominantes. |
Arquitectónica: | Construcción que caracteriza el tramo con características tipológicas y formales que le otorgan un carácter testimonial que merece ser conservado. |
7 Grado de protección
Inventario Patrimonial 2010: | 3 |
Inventario Patrimonial 2000: | 3 |
Inventario Patrimonial 1983: | 3 |
8 Recomendaciones
Mantener integralmente.