Padrón 4251 - Edificio Treinta y Tres
1 Identificación
1.1 Padrón: | 4251 |
1.2 Sector: | |
1.3 Dirección: | Treinta Y Tres 1356 Sarandí 501 Sarandí s/n Sarandí s/n Sarandí s/n |
1.4 Manzana: | 105 |
1.5 Solar: | 9 |
1.6 Denominación original: | sd |
1.7 Denominación actual: | Edificio Treinta y Tres |
1.8 Área del terreno: | 279m² |
1.9 Observaciones: |
Edificio de renta con base comercial construido en la década de 1930. Su expresión se inscribe dentro de una de las variantes del Art Déco más utilizadas en nuestro medio. El austero basamento de granito establece un contrapunto con los niveles superiores donde se observa un tratamiento más elaborado y con mayor peso ornamental. Se destacan los detalles de herrería, los rectángulos decorados asociados a las ventanas, así como el tratamiento del acceso y los vitrales que iluminan el núcleo de la circulación vertical. El edificio se conserva en buen estado.
Protección patrimonial
GPP
Aclaración:
El GPP indicado no tiene valor normativo hasta su aprobación por la JDdeM; el vigente es el asignado en el Inventario Patrimonial 2000.
Plano de ubicación
No points to load.
Ingresar al Sistema de Información Geográfica
2 Imágenes
Quicktabs Bien: Info Tabs
3.1 Uso original global: | Comercial/Administración |
3.2 Uso actual global: | Comercial/Administración |
3.3 Uso original por planta: |
|
3.4 Uso actual por planta: |
|
3.4.1 Niveles por planta: |
|
3.5 Época original: | Fecha original: 1930 Rango fechas: 1920-1940 |
3.6 Época modificación: | Fecha de modificación: 2008 Rango fechas: 2000-2010 |
3.7 Propiedad: | Privada |
3.8 Régimen: | Común |
3.9 Protección legal: | Protección departamental |
3.10 Autor proyecto original: | Antonio Chiarino, arq. Bartolomé Triay, arq. |
3.11 Autor construcción original: | sd |
3.12 Autor proyecto modificación: | N. Barriola |
3.13 Autor construcción modificación: | sd |
3.14 Observaciones: | 3.5- Corresponde a permiso de construcción, dato "Guía Art Decó". 1932, según I 83. |
4.1 Descripción: | |||||||||||||||
4.2 Morfología: |
| ||||||||||||||
4.3 Sistema constructivo: |
| ||||||||||||||
4.4 Categoría de la construcción: | Buena | ||||||||||||||
4.5 Estado de conservación: |
| ||||||||||||||
4.6 Intervenciones: |
| ||||||||||||||
4.7. Observaciones: | 4.2- El último nivel, agregado en la reforma, está retirado de la línea de fachada. 4.3- Datos I 83. 4.6- Agregado de un nivel por Sarandí. |
5.1 Elementos significativos: | Fachada. Revestimiento de granito en planta baja (fachada). Remate de esquina. Rectángulos decorados asociados a ventanas. Imitación de mansardas en el último nivel original. Herrería. Escaleras de mármol. Vitrales hacia el pozo de aire y luz desde circulación vertical. | ||||
5.2 Elementos inmateriales de valor patrimonial: |
| ||||
5.3 Elementos de valor arqueológico: |
| ||||
5.4 Relación del bien con su entorno: |
|
6 Evaluación
Urbanística: | Edificio que, a pesar de su altura, se articula con los ritmos predominantes en la cuadra debido a su descomposición volumétrica. |
Arquitectónica: | Buen ejemplo de edificio de lenguaje Art Decó, estructurado por un basamento de granito, desarrollado por medio de volumenes quebrados y rematado con un cuerpo retranqueado con desplome a modo de mansardas. |
7 Grado de protección
Inventario Patrimonial 2010: | 3 |
Inventario Patrimonial 2000: | 3 |
Inventario Patrimonial 1983: | 3 |
8 Recomendaciones
Mantener integralmente.
- IHA. Archivo de P.de C. Nº 141453 y 143210.
- Arana, Mariano; Mazzini, Andrés; Ponte, Cecilia; Schelotto, Salvador: “Guía Art Decó”, p. 20. Ed. Dos Puntos. Montevideo, 1999.
- "Guías ELARQA de Arquitectura" tomo 1 Ciudad Vieja, p. 55. Ed. Dos Puntos. Montevideo, 1994.