Padrón 4246 - Casa Parroquial de la Catedral Metropolitana
1 Identificación
1.1 Padrón: | 4246 |
1.2 Sector: | |
1.3 Dirección: | Ituzaingó 1373 |
1.4 Manzana: | 105 |
1.5 Solar: | 4 |
1.6 Denominación original: | Casa Parroquial de la Catedral Metropolitana |
1.7 Denominación actual: | Casa Parroquial de la Catedral Metropolitana |
1.8 Área del terreno: | 101m² |
1.9 Observaciones: |
En 1927 se construyó, sobre el retiro lateral de la Catedral Metropolitana, un edificio de cuatro niveles destinado a Casa Parroquial. Volumétricamente actúa como intermediario entre la alineación del resto de la cuadra y el retiro que precede al atrio. Repite el mismo tratamiento para las aberturas de sus dos caras, recurriendo a elementos de la arquitectura italiana en el triforio del último nivel. Su principal valor urbano consiste en constituir un elemento de transición entre la escala de la cuadra y la Catedral.
Protección patrimonial
GPP
Aclaración:
El GPP indicado no tiene valor normativo hasta su aprobación por la JDdeM; el vigente es el asignado en el Inventario Patrimonial 2000.
Pertenencia a Tramos
Plano de ubicación
No points to load.
Ingresar al Sistema de Información Geográfica
2 Imágenes
Quicktabs Bien: Info Tabs
3.1 Uso original global: | Cultural |
3.2 Uso actual global: | Cultural |
3.3 Uso original por planta: |
|
3.4 Uso actual por planta: |
|
3.4.1 Niveles por planta: |
|
3.5 Época original: | Fecha original: 1927 Rango fechas: 1920-1940 |
3.6 Época modificación: | Fecha de modificación: NC Rango fechas: NC |
3.7 Propiedad: | Privada |
3.8 Régimen: | Común |
3.9 Protección legal: | Protección departamental |
3.10 Autor proyecto original: | R. Berro, arq. |
3.11 Autor construcción original: | sd |
3.12 Autor proyecto modificación: | nc |
3.13 Autor construcción modificación: | nc |
3.14 Observaciones: | 3.4- Casa Parroquial. |
4.1 Descripción: | |||||||||||||||
4.2 Morfología: |
| ||||||||||||||
4.3 Sistema constructivo: |
| ||||||||||||||
4.4 Categoría de la construcción: | Buena | ||||||||||||||
4.5 Estado de conservación: |
| ||||||||||||||
4.6 Intervenciones: |
| ||||||||||||||
4.7. Observaciones: | 4.6- No se pudo acceder a los niveles superiores, se presume. |
5.1 Elementos significativos: | Fachadas. | ||||
5.2 Elementos inmateriales de valor patrimonial: |
| ||||
5.3 Elementos de valor arqueológico: |
| ||||
5.4 Relación del bien con su entorno: |
|
6 Evaluación
Urbanística: | Edificio que articula tanto con respecto a la altura como a las alineaciones, la fachada de la Catedral con los edificios ubicados hacia el norte. |
Arquitectónica: | Edificio de fuerte composición neoclásica con arcada tipo triforio en el cuarto nivel y cornisa de remate que se integra a la de la Catedral. Es un ejemplo de construcción "adosada" que se ha mantenido intacto en sus condiciones arquitectónicas originales. |
7 Grado de protección
Inventario Patrimonial 2010: | 2 |
Inventario Patrimonial 2000: | 2 |
Inventario Patrimonial 1983: | 1 |
8 Recomendaciones
Mantener integralmente en fe de sus aspectos positivos en relación al edificio de la Catedral.