Padrón 4112
1 Identificación
1.1 Padrón: | 4112 |
1.2 Sector: | |
1.3 Dirección: | Reconquista |
1.4 Manzana: | 98 |
1.5 Solar: | 4 |
1.6 Denominación original: | sd |
1.7 Denominación actual: | sd |
1.8 Área del terreno: | 244m² |
1.9 Observaciones: |
Edificio construido en la segunda mitad del siglo XIX, reformado en la década de 1930. Actualmente se destina a residencia universitaria. Conforma una unidad funcional con el padrón 4113 (solar 5). La estructura tipológica original correspondió a vivienda. El sector delantero fue mutilado por el ensanche de la calle Reconquista, dejando a modo de fachada un muro ciego. Su estado de conservación es bueno.
Protección patrimonial
GPP
Aclaración:
El GPP indicado no tiene valor normativo hasta su aprobación por la JDdeM; el vigente es el asignado en el Inventario Patrimonial 2000.
Pertenencia a Tramos
Plano de ubicación
No points to load.
Ingresar al Sistema de Información Geográfica
2 Imágenes
Quicktabs Bien: Info Tabs
3.1 Uso original global: | Habitación |
3.2 Uso actual global: | Habitación |
3.3 Uso original por planta: |
|
3.4 Uso actual por planta: |
|
3.4.1 Niveles por planta: |
|
3.5 Época original: | Fecha original: SD Rango fechas: 1880-1900 |
3.6 Época modificación: | Fecha de modificación: SD Rango fechas: 1920-1940 1980-2000 |
3.7 Propiedad: | Privada |
3.8 Régimen: | Común |
3.9 Protección legal: | Protección departamental |
3.10 Autor proyecto original: | sd |
3.11 Autor construcción original: | sd |
3.12 Autor proyecto modificación: | sd |
3.13 Autor construcción modificación: | sd |
3.14 Observaciones: | 3.1- Según I 83 el uso original es una presunción. |
4.1 Descripción: | |||||||||||||||
4.2 Morfología: |
| ||||||||||||||
4.3 Sistema constructivo: |
| ||||||||||||||
4.4 Categoría de la construcción: | Buena | ||||||||||||||
4.5 Estado de conservación: |
| ||||||||||||||
4.6 Intervenciones: |
| ||||||||||||||
4.7. Observaciones: | 4.3- Hormigón armado en modificaciones. 4.6- Se cambiaron aberturas internas. Se techó el patio lateral con lucernarios. Hubo un cambio en la organización interna cuando se ensanchó Reconquista y se retiró la fachada la cual fue sustituída por un muro. |
5.1 Elementos significativos: | Pas de Calais en servicios y zócalo de patio. | ||||
5.2 Elementos inmateriales de valor patrimonial: |
| ||||
5.3 Elementos de valor arqueológico: |
| ||||
5.4 Relación del bien con su entorno: |
|
6 Evaluación
Urbanística: | El muro ciego sobre la calle Reconquista, producto del ensanche de la calle, genera una violenta distorsión de un espacio urbano poco caracterizado. |
Arquitectónica: | Edificio severamente alterado, que conserva sin embargo algunos elementos de lo que fuera una vivienda de mediados del siglo XIX en el interior. |
7 Grado de protección
Inventario Patrimonial 2010: | 1 |
Inventario Patrimonial 2000: | 1 |
Inventario Patrimonial 1983: | 2 |
8 Recomendaciones
Esta manzana merece una rehabilitación integral, posible ya que todos los predios pertenecen al mismo propietario. Los valores señalados, al ser de tipo decorativo y remanentes, no deberían condicionar una posible intervención de mayor escala.