Padrón 4065
1 Identificación
1.1 Padrón: | 4065 |
1.2 Sector: | |
1.3 Dirección: | Misiones 1319 |
1.4 Manzana: | 96 |
1.5 Solar: | 11 |
1.6 Denominación original: | sd |
1.7 Denominación actual: | sd |
1.8 Área del terreno: | 396m² |
1.9 Observaciones: | 1.7- INAC Uruguay - Instituto Nacional de Carnes - Anexo (cartel en fachada). |
Edificio de principios del siglo XX desarrollado en dos niveles. Su planta se organiza en torno a patios laterales con claraboya y patios posteriores. El tratamiento de su fachada presenta una profusa decoración de variadas referencias. Tanto los materiales como los ornamentos empleados jerarquizan este ejemplo, destacando particularmente el balcón con balaustrada, el movimiento de la cornisa sobre modillones y el remate del pretil con frontón triangular partido flanqueado por pilones con figuras de leones. Su estado de conservación es bueno.
Protección patrimonial
GPP
Aclaración:
El GPP indicado no tiene valor normativo hasta su aprobación por la JDdeM; el vigente es el asignado en el Inventario Patrimonial 2000.
Pertenencia a Tramos
Plano de ubicación
No points to load.
Ingresar al Sistema de Información Geográfica
2 Imágenes
Quicktabs Bien: Info Tabs
3.1 Uso original global: | Habitación |
3.2 Uso actual global: | Administración |
3.3 Uso original por planta: |
|
3.4 Uso actual por planta: |
|
3.4.1 Niveles por planta: |
|
3.5 Época original: | Fecha original: SD Rango fechas: 1900-1920 |
3.6 Época modificación: | Fecha de modificación: SD Rango fechas: 1980-2000 |
3.7 Propiedad: | Privada |
3.8 Régimen: | Común |
3.9 Protección legal: | Protección departamental |
3.10 Autor proyecto original: | sd |
3.11 Autor construcción original: | sd |
3.12 Autor proyecto modificación: | sd |
3.13 Autor construcción modificación: | sd |
3.14 Observaciones: | 3.4- Capacitación, estudios especiales, biblioteca. |
4.1 Descripción: | |||||||||||||||
4.2 Morfología: |
| ||||||||||||||
4.3 Sistema constructivo: |
| ||||||||||||||
4.4 Categoría de la construcción: | Buena | ||||||||||||||
4.5 Estado de conservación: |
| ||||||||||||||
4.6 Intervenciones: |
| ||||||||||||||
4.7. Observaciones: | 4.6- Se colocaron mamparas de blindex. |
5.1 Elementos significativos: | Fachada. Tipología. Carpintería de la puerta de acceso, revestimiento en parquet de marquetería de la planta alta, mayólicas del patio posterior y de patio en planta alta, vitreaux de las puertas de planta baja con forma ojival, escalera de hierro fundido 'El Volcano, Montevideo', dos estufas con columnas de mármol y mayólicas y revestimientos interiores de madera. Tiene dos patios posteriores con árboles. | ||||
5.2 Elementos inmateriales de valor patrimonial: |
| ||||
5.3 Elementos de valor arqueológico: |
| ||||
5.4 Relación del bien con su entorno: |
|
6 Evaluación
Urbanística: | Ejemplo destacado que enriquece y conforma el tramo urbano.
|
Arquitectónica: | Edificio de alto valor arquitectónico por su tratamiento superficial, conservación del tipo funcional, y permanencia en elementos significativos originales. Excelente estado de conservación. |
7 Grado de protección
Inventario Patrimonial 2010: | 3 |
Inventario Patrimonial 2000: | 3 |
Inventario Patrimonial 1983: | 3 |
8 Recomendaciones
Conservar en forma integral.