Back to top

Padrón 4055A

-A A +A

1 Identificación

1.1 Padrón:
4055
1.2 Sector:
A
1.3 Dirección:
Sarandí
402
,
Zabala
1350
,
Zabala
1338
1.4 Manzana:
96
1.5 Solar:
1
1.6 Denominación original:
sd
1.7 Denominación actual:
sd
1.8 Área del terreno:
720m²
1.9 Observaciones:

1.1 y 1.2- Padrón producto de la unificación de dos anteriores, 4055 y 4056, solares 1 y 2, que presentan dos construcciones originalmente independientes. Datos correspondientes al edificio de la esquina. 1.7- Bandes Uruguay Casa Central.

1.10 Descripcion: 

Edificio construido en los primeros años del siglo XX, adscribe al eclecticismo historicista de influencia francesa con fachadas caracterizada por loggias, bow-windows y balcones. Se desarrolla en cuatro niveles y subsuelo, alojaba actividad financiera en los pisos inferiores y presumiblemente vivienda en los dos pisos superiores, actualmente se destina a la casa matriz de Bandes. Este edificio se encuentra integrado con su lindero por la calle Sarandí (sector B de el mismo padrón), construido en la década del cuarenta. En esta fachada de lenguaje racionalista se destaca el ritmo neutro de las grandes aberturas. Ambos edificios fueron reciclados en la década del noventa, integrándose las fachadas para conformar un conjunto unitario que define y remata un tramo urbano de interés.

Protección patrimonial

GPP

3

Aclaración:

El GPP indicado no tiene valor normativo hasta su aprobación por la JDdeM; el vigente es el asignado en el Inventario Patrimonial 2000.

Cautela arqueológica
Pertenencia a Tramo Significativo

Pertenencia a Tramos

Plano de ubicación

No points to load.

2 Imágenes

Quicktabs Bien: Info Tabs

3.1 Uso original global:
Financiero
3.2 Uso actual global:
Financiero
3.3 Uso original por planta:
  • SS
    Bancos
  • PB
    Bancos
  • PA
    Apartamentos
3.4 Uso actual por planta:
  • SS
    Bancos
  • PB
    Bancos
  • EP
    Bancos
  • PA
    Bancos
3.4.1 Niveles por planta:
  • SS
    1
  • PB
    1
  • EP
    1
  • PA
    1
3.5 Época original:
Fecha original: 
SD
Rango fechas: 
1900-1920
3.6 Época modificación:
Fecha de modificación: 
1993
1999
2006
2009
Rango fechas: 
1980-2000
2000-2010
3.7 Propiedad:
Privada
3.8 Régimen:
Común
3.9 Protección legal:
3.10 Autor proyecto original:
sd
3.11 Autor construcción original:
sd
3.12 Autor proyecto modificación:
Jiménez, López, Jiménez, arqs.
Santomauro y Marco, arq.
M. Bauzan
E. Alonso
3.13 Autor construcción modificación:
sd
3.14 Observaciones:

3.3- Según I 83 se presume apartamentos en los niveles altos.
3.6 y 3.12- 1993: puesta en valor realizada por Jiménez, López, Jiménez, dato I 2000. 1999: realojamiento de funciones realizado por el Arq. Santomauro y Marco, dato I 2000. 2006: intervención en fachada, autor M. Bauzan, dato CEPCV. 2009: intervención en fachada, autor E. Alonso, dato CEPCV.

4.1 Descripción:
4.2 Morfología:
Asociación:
Entre medianeras
Cubierta:
Horizontal
Tipo:
Pozo de aire
Alineación frontal:
100%
Alineación con retiro:
No corresponde
Altura en pisos:
3
4.3 Sistema constructivo:
Soportes verticales:
Pilares o columnas de hierro fundido
Muros portantes de ladrillo
Cubiertas:
Azotea sobre - bovedilla
Entrepisos:
Con cielorraso de yeso
Bovedilla
4.4 Categoría de la construcción:
Muy buena
4.5 Estado de conservación:
Exterior:
Muy bueno
Interior:
Muy bueno
4.6 Intervenciones:
Exterior planta baja:
Sin modificar
Exterior plantas altas:
Sin modificar
Interior planta baja:
Reciclado
Interior plantas altas:
Reciclado
4.7. Observaciones:
5.1 Elementos significativos:

Fachadas. Cuerpo saliente de la ochava con balcón y templete superior con escamas de zinc. Bow-windows. Columnas de mármol. Pavimentos con pastillitas cuadradas. Carpintería de los mostradores. Soporte Vertical de hierro fundido.

 

5.2 Elementos inmateriales de valor patrimonial:
Descripción: 

No se detectaron.

Fuentes: 

nc

5.3 Elementos de valor arqueológico:
Descripción: 

No se detectaron.

Fuentes: 

nc

5.4 Relación del bien con su entorno:
Pertenencia a tramo significativo
Pertenencia a un conjunto
Pertenencia a un grupo
Imagen urbana relevante
Identificación de elementos significativos en el entorno urbano
Descripción: 

Esta acera de la calle Sarandí presenta valores relevantes tanto por sus calidades urbanas como por la importancia arquitectónica de los edificios que en el se ubican, conformando un grupo de intéres. Padrones 4055 A, 4055 B, 4057, 4058, 4059, 4060 y 4061.

6 Evaluación

Urbanística:

El edificio se destaca en la cuadra por sus elementos compositivos peculiares, el remate de la esquina y la curvatura que determina la continuidad por ambas calles, integrando y jerarquizando el tramo por la calle Sarandí.

 

Arquitectónica:

Edificio con características formales y volumétricas de valor arquitectónico. Se destaca el volumen que jerarquiza la esquina a través de un cuerpo saliente formado por balcones en los dos niveles superiores, rematado por un templete de planta rectangular.

 

 

7 Grado de protección

Inventario Patrimonial 2010:
3
Inventario Patrimonial 2000:
3
Inventario Patrimonial 1983:
3

8 Recomendaciones

Conservar de forma integral de acuerdo a los valores señalados.

Compartir