Back to top

Padrón 4033 - Banco Comercial - Casa Central

-A A +A

1 Identificación

1.1 Padrón:
4033
1.2 Sector:
1.3 Dirección:
Rincón
434
,
Rincón
432
1.4 Manzana:
95
1.5 Solar:
5
1.6 Denominación original:
sd
1.7 Denominación actual:
Banco Comercial - Casa Central
1.8 Área del terreno:
921m²
1.9 Observaciones:

1.5- Unificación de los solares 5 y 6, vinculado internamente al solar 7.

1.10 Descripcion: 

Edificio de cinco niveles construido en la década del 1940 para uso de oficinas. Posteriormente se construyó el volumen bajo de la derecha y se reformó la fachada con el mismo lenguaje. Actualmente funciona en él, el Banco Comercial. El edificio está ubicado en un padrón producto de la unificación de dos solares, se vincula a través de la planta baja con el predio de la esquina. Su fachada, revela las dos etapas de su construcción, integrándose al lindero izquierdo con el volumen de mayor altura, que a su vez retira el último nivel de la línea de edificación. El volumen bajo, de dos niveles, genera una discontinuidad en la línea de fachada.

Protección patrimonial

GPP

1

Aclaración:

El GPP indicado no tiene valor normativo hasta su aprobación por la JDdeM; el vigente es el asignado en el Inventario Patrimonial 2000.

Cautela arqueológica
Pertenencia a Tramo Significativo

Pertenencia a Tramos

Plano de ubicación

No points to load.

2 Imágenes

Quicktabs Bien: Info Tabs

3.1 Uso original global:
Financiero/Administración
3.2 Uso actual global:
Financiero/Administración
3.3 Uso original por planta:
  • PB
    Bancos
  • PA
    Oficinas
3.4 Uso actual por planta:
  • PB
    Bancos
  • PA
    Oficinas
3.4.1 Niveles por planta:
  • PB
    1
  • PA
    5
3.5 Época original:
Fecha original: 
SD
Rango fechas: 
1940-1960
3.6 Época modificación:
Fecha de modificación: 
SD
Rango fechas: 
1960-1980
3.7 Propiedad:
Privada
3.8 Régimen:
Común
3.9 Protección legal:
3.10 Autor proyecto original:
Faget, Figari, Saavedra, arqs.
3.11 Autor construcción original:
sd
3.12 Autor proyecto modificación:
nc
3.13 Autor construcción modificación:
nc
3.14 Observaciones:

3.5 y 3.6- Rango original corresponde al sector de mayor altura. Según I 2000 posteriormente se construyo el sector de menor altura y se reformo la fachada del edificio preexistente.

3.10- Figura en fachada. Además figura "Pedro Faget Montero". Corresponden a la construcción del volumen bajo y reforma de fachada.

4.1 Descripción:
4.2 Morfología:
Asociación:
Entre medianeras
Cubierta:
Horizontal
Tipo:
Pozo de aire
Alineación frontal:
100%
Alineación con retiro:
No corresponde
Altura en pisos:
5
4.3 Sistema constructivo:
Soportes verticales:
Pilares o columnas de hormigón armado
Cubiertas:
Azotea sobre - hormigón armado
Entrepisos:
Hormigón armado
4.4 Categoría de la construcción:
Buena
4.5 Estado de conservación:
Exterior:
Bueno
Interior:
Bueno
4.6 Intervenciones:
Exterior planta baja:
Sin modificar
Exterior plantas altas:
Sin modificar
Interior planta baja:
Sin modificar
Interior plantas altas:
Sin modificar
4.7. Observaciones:

4.2- Sector hacia Misiones: son 16 metros sobre la línea de edificación y 3 metros en gálibo; son 5 pisos sobre la línea de edificación y 1 piso en gálibo. Sector hacia Zabala: altura: 7 metros, 2 pisos.

5.1 Elementos significativos:

Fachada de PB.

5.2 Elementos inmateriales de valor patrimonial:
Descripción: 

No se detectaron.

Fuentes: 

nc

5.3 Elementos de valor arqueológico:
Descripción: 

No se detectaron.

Fuentes: 

nc

5.4 Relación del bien con su entorno:
Descripción: 

nc

6 Evaluación

Urbanística:

Edificio que en el volumen lindero al Padrón 4035 se integra correctamente, manteniendo continuidad en altura y en elementos ordenadores como basamento y cornisa, retirando el último nivel de la línea de edificación. El volumen lindero al Padrón 4032, por su escasa altura, constituye un elemento distorsionante en el entorno, aunque en el tratamiento de su Planta Baja se integra correctamente a las construcciones vecinas, conformando un basamento continuo que califica positivamente el espacio público en su escala peatonal.
 

Arquitectónica:

Edificio estructurado en dos cuerpos claramente diferenciados por tratarse de construcciones de alturas distintas realizadas en épocas distintas. El volumen de mayor altura, construido inicialmente, se vincula en sus proporciones y desarrollo tripartito al lindero este. El volumen de menor altura, construido posteriormente, carece de interés más allá de su planta baja, resuelta como basamento en continuidad con el otro sector.
 

7 Grado de protección

Inventario Patrimonial 2010:
1
Inventario Patrimonial 2000:
1
Inventario Patrimonial 1983:
1

8 Recomendaciones

Se recomienda, en caso de ampliación, completar en altura el sector de dos niveles a efectos de eliminar la discontinuidad en el tramo. Conservar los valores señalados.

Compartir