Padrón 3948 - Casona de San Sebastián
1 Identificación
1.1 Padrón: | 3948 |
1.2 Sector: | |
1.3 Dirección: | Buenos Aires s/n Buenos Aires 375 Buenos Aires 377 |
1.4 Manzana: | 91 |
1.5 Solar: | 18 |
1.6 Denominación original: | sd |
1.7 Denominación actual: | Casona de San Sebastián |
1.8 Área del terreno: | 522m² |
1.9 Observaciones: | 1.7- Figura en fachada. |
Edificio construido en la segunda mitad del siglo XIX, reciclado por los arquitectos Arana y Spallanzani a fines de la década de 1980, para albergar un local comercial (actualmente desocupado), y 13 apartamentos. La intervención, conserva la estructura de patios original, desde los cuales se accede a los apartamentos en los que se agregaron algunos entrepisos. La fachada, que ha sido mínimamente alterada, presenta en planta baja cinco aberturas coronadas por arcos escarzanos, y en la planta alta cuatro aberturas adinteladas que cuentan con chambranas, y guardapolvos con canecillos de terracota, sobre las cuales aparecen pequeños vanos correspondientes a los entrepisos del último nivel, que evidencian la intervención hacia el exterior. Los balcones, lucen barandas de sencillo y delicado diseño, que se reiteran en los padrones linderos. Se encuentra en buen estado de conservación.
Protección patrimonial
GPP
Aclaración:
El GPP indicado no tiene valor normativo hasta su aprobación por la JDdeM; el vigente es el asignado en el Inventario Patrimonial 2000.
Pertenencia a Tramos
Plano de ubicación
No points to load.
Ingresar al Sistema de Información Geográfica
2 Imágenes
Quicktabs Bien: Info Tabs
3.1 Uso original global: | Habitación |
3.2 Uso actual global: | Habitación |
3.3 Uso original por planta: |
|
3.4 Uso actual por planta: |
|
3.4.1 Niveles por planta: |
|
3.5 Época original: | Fecha original: SD Rango fechas: 1880-1900 |
3.6 Época modificación: | Fecha de modificación: SD Rango fechas: 1980-2000 |
3.7 Propiedad: | Privada |
3.8 Régimen: | Horizontal |
3.9 Protección legal: | Protección departamental |
3.10 Autor proyecto original: | sd |
3.11 Autor construcción original: | sd |
3.12 Autor proyecto modificación: | Mariano Arana, arq. M. Spallanzani, arq. |
3.13 Autor construcción modificación: | sd |
3.14 Observaciones: | 3.4- Local comercial desocupado en P.B. |
4.1 Descripción: | |||||||||||||||
4.2 Morfología: |
| ||||||||||||||
4.3 Sistema constructivo: |
| ||||||||||||||
4.4 Categoría de la construcción: | Muy buena | ||||||||||||||
4.5 Estado de conservación: |
| ||||||||||||||
4.6 Intervenciones: |
| ||||||||||||||
4.7. Observaciones: | 4.6- Sustitución de vanos en P.B. Agregado de pequeñas aberturas sobre vanos de P.A. |
5.1 Elementos significativos: | Fachada. Patios a cielo abierto con piso de mármol blanco y negro formando motivos geométricos. Hall de acceso con figuras de ángeles y molduras. Verja de la escalera en hierro torneado decorada con motivos florales en el centro y los extremos (chapa estampada). Escalera de gran tamaño en mármol blanco.
| ||||
5.2 Elementos inmateriales de valor patrimonial: |
| ||||
5.3 Elementos de valor arqueológico: |
| ||||
5.4 Relación del bien con su entorno: |
|
6 Evaluación
Urbanística: | Correcta inserción que con su presencia contribuye a caracterizar el tramo, conformando con sus linderos un conjunto testimonial. |
Arquitectónica: | Excelente ejemplo de arquitectura de la época, que se destaca por el uso de materiales de buena calidad, acertadamente reciclado a fines de la década de 1980. La intervención, que se hace visible al exterior por pequeñas modificaciones en los vanos, rescata la rica especialidad de los patios interiores y conserva los elementos estructurales y la ornamentación original. El tratamiento de los vanos de planta baja, empobrece la imagen.
|
7 Grado de protección
Inventario Patrimonial 2010: | 3 |
Inventario Patrimonial 2000: | 3 |
Inventario Patrimonial 1983: | 3 |
8 Recomendaciones
Mantener en sus calidades señaladas, preservando elementos significativos. Mejorar tratamiento de vanos en P.B.