Padrón 3628
1 Identificación
1.1 Padrón: | 3628 |
1.2 Sector: | |
1.3 Dirección: | Buenos Aires 214 Buenos Aires 212 |
1.4 Manzana: | 77 |
1.5 Solar: | 24 |
1.6 Denominación original: | sd |
1.7 Denominación actual: | sd |
1.8 Área del terreno: | 240m² |
1.9 Observaciones: |
Edificio construido en la segunda mitad del siglo XIX, desarrollado en dos niveles, que originalmente albergaba una vivienda en cada uno de ellos. Posteriormente fueron agregadas construcciones en el sector posterior, y se adaptó para utilizarse como pensión, unificándose las dos unidades mediante la eliminación de parte del muro del hall de acceso. Su fachada se caracteriza por el ritmo y la delicada decoración concentrada fundamentalmente en la planta alta. En ella se destaca la presencia del balcón corrido de herrería y de las pilastras y guardapolvos que coronan los vanos, así como de los canecillos que formaban parte del remate, del cual se ha perdido el pretil. El edificio se encuentra en buen estado de conservación exterior, pero el interior requiere operaciones de mantenimiento.
Protección patrimonial
GPP
Aclaración:
El GPP indicado no tiene valor normativo hasta su aprobación por la JDdeM; el vigente es el asignado en el Inventario Patrimonial 2000.
Pertenencia a Tramos
Plano de ubicación
No points to load.
Ingresar al Sistema de Información Geográfica
2 Imágenes
Quicktabs Bien: Info Tabs
3.1 Uso original global: | Habitación |
3.2 Uso actual global: | Habitación |
3.3 Uso original por planta: |
|
3.4 Uso actual por planta: |
|
3.4.1 Niveles por planta: |
|
3.5 Época original: | Fecha original: SD Rango fechas: 1860-1880 |
3.6 Época modificación: | Fecha de modificación: NC Rango fechas: NC |
3.7 Propiedad: | Privada |
3.8 Régimen: | Común |
3.9 Protección legal: | Protección departamental |
3.10 Autor proyecto original: | sd |
3.11 Autor construcción original: | sd |
3.12 Autor proyecto modificación: | sd |
3.13 Autor construcción modificación: | sd |
3.14 Observaciones: | 3.6- Diferentes modificaciones internas que no se pudieron datar. |
4.1 Descripción: | |||||||||||||||
4.2 Morfología: |
| ||||||||||||||
4.3 Sistema constructivo: |
| ||||||||||||||
4.4 Categoría de la construcción: | Buena | ||||||||||||||
4.5 Estado de conservación: |
| ||||||||||||||
4.6 Intervenciones: |
| ||||||||||||||
4.7. Observaciones: | 4.3- Cubierta a la porteña en sector frontal, con cielorraso envarillado en algunos sectores. Bovedilla en sector posterior. 4.6- Eliminación de algunos elementos decorativos de fachada. Modificación de balcones de planta baja. En patio posterior agregado de cubierta liviana. |
5.1 Elementos significativos: | Fachada: herrería de balcón de planta alta, puerta de acceso a la misma con mascarón. Zócalo de Pas de Calais en acceso, patio de planta baja y escalera. Piso de damero en acceso. | ||||
5.2 Elementos inmateriales de valor patrimonial: |
| ||||
5.3 Elementos de valor arqueológico: |
| ||||
5.4 Relación del bien con su entorno: |
|
6 Evaluación
Urbanística: | Se inserta en un tramo de carácter heterogéneo, al que aporta valores, manteniendo alineación predominante y asociándose por su formalización con los linderos, conformando con ellos un grupo de valor testimonial.
|
Arquitectónica: | Buen ejemplo de arquitectura residencial de la segunda mitad del siglo XIX, que a pesar de haber sufrido algunas alteraciones producto de su adaptación de uso, conserva su espacialidad interior, materiales de revestimiento originales y gran parte de la decoración de su fachada.
|
7 Grado de protección
Inventario Patrimonial 2010: | 2 |
Inventario Patrimonial 2000: | 2 |
Inventario Patrimonial 1983: | 2 |
8 Recomendaciones
Realizar operaciones de mantenimiento y conservar en las calidades señaladas.