Padrón 188572
1 Identificación
| 1.1 Padrón: | 188572  |  
| 1.2 Sector: | |
| 1.3 Dirección: | Circunvalación Durango 1380 Circunvalación Durango 1378 Circunvalación Durango 1374  |  
| 1.4 Manzana: | 90  |  
| 1.5 Solar: | 14  |  
| 1.6 Denominación original: | sd  |  
| 1.7 Denominación actual: | sd  |  
| 1.8 Área del terreno: | 297m²  |  
| 1.9 Observaciones: | 1.7- En I 2000: Crédit Lyonnais. Actualmente: Bandes, Anexo Casa Central - BPFINANCE.  |  
Originalmente edificio de renta de base comercial construido en torno a 1930. Se desarrolla en cinco niveles. El reciclaje realizado en 1993 acondiciona las tres primeras plantas que permitieron la instalación de la actividad financiera en el edificio.
Protección patrimonial
GPP
Aclaración:
El GPP indicado no tiene valor normativo hasta su aprobación por la JDdeM; el vigente es el asignado en el Inventario Patrimonial 2000.
Pertenencia a Tramos
Plano de ubicación
No points to load.Ingresar al Sistema de Información Geográfica
2 Imágenes
Quicktabs Bien: Info Tabs
| 3.1 Uso original global: | Comercial/Habitación  |  
| 3.2 Uso actual global: | Financiero/Administración  |  
| 3.3 Uso original por planta: | 
  |  
| 3.4 Uso actual por planta: | 
  |  
| 3.4.1 Niveles por planta: | 
  |  
| 3.5 Época original: | Fecha original:  SD Rango fechas:  1920-1940  |  
| 3.6 Época modificación: | Fecha de modificación:  1993 Rango fechas:  1980-2000  |  
| 3.7 Propiedad: | Privada  |  
| 3.8 Régimen: | Horizontal  |  
| 3.9 Protección legal: | Protección departamental  |  
| 3.10 Autor proyecto original: | sd  |  
| 3.11 Autor construcción original: | sd  |  
| 3.12 Autor proyecto modificación: | Carlos Ott, arq.  |  
| 3.13 Autor construcción modificación: | Puig y Ott construcciones SRL  |  
| 3.14 Observaciones: | 3.4- Oficinas vinculadas a la actividad financiera: Bandes - casa central; BP Finance, Mumoli.  |  
| 4.1 Descripción: | |||||||||||||||
| 4.2 Morfología: | 
  |  ||||||||||||||
| 4.3 Sistema constructivo: | 
  |  ||||||||||||||
| 4.4 Categoría de la construcción: | Buena  |  ||||||||||||||
| 4.5 Estado de conservación: | 
  |  ||||||||||||||
| 4.6 Intervenciones: | 
  |  ||||||||||||||
| 4.7. Observaciones: | 4.6- Reciclaje de 1993 para acondicionar el edificio para la función financiera.  |  
| 5.1 Elementos significativos: | No se detectaron.  |  ||||
| 5.2 Elementos inmateriales de valor patrimonial: | 
  |  ||||
| 5.3 Elementos de valor arqueológico: | 
  |  ||||
| 5.4 Relación del bien con su entorno: | 
  |  
6 Evaluación
| Urbanística: | Edificio sobrio que se integra correctamente a un tramo significativo por conformar parte del entorno de Plaza Zabala.  |  
| Arquitectónica: | Edificio sin mayores valores arquitectónicos caracterizado por cierta sobriedad clásica derivada de una composición de fachada estructurada según un claro eje de simetría y el empleo de elementos decorativos tales como frontones curvos sobre los accesos y balaustres en la cornisa.  |  
7 Grado de protección
| Inventario Patrimonial 2010: | 2  |  
| Inventario Patrimonial 2000: | 2  |  
| Inventario Patrimonial 1983: | 2  |  
8 Recomendaciones
Se recomienda mantener la fachada libre de elementos ajenos a su diseño, tales como aires acondicionados y carteles.
- “Guía Arquitectónica y Urbanística de Montevideo”, p. 48. Intendencia Municipal de Montevideo. Facultad de Arquitectura, Universidad de la República. Junta de Andalucía. Montevideo, 2008.
 - “Guías ELARQA de Arquitectura” tomo 1, Ciudad Vieja, p. 82. Ed. Dos Puntos. Montevideo, 1994.
 - Revista “ELARQA” Nº 4, pp. 65-66. Ed. Dos Puntos. Montevideo, setiembre de 1992.
 
      
      






    