Zabala (Z 1)
1 Identificación
| 1.1 Código de tramo: | Z 1 |
| 1.2 Calle: | Zabala |
| 1.3 Calles limites: | Rbla 25 de Agosto de 1825 |
| 1.4 Numeración de puertas límite: |
|
Protección patrimonial
Plano de ubicación
No points to load.Ingresar al Sistema de Información Geográfica
2 Imágenes
3 Información
| 3.1 Calzada: estado de conservación: | Muy bueno |
| 3.2 Calzada: materiales: | Asfalto |
| 3.3 Acera: estado de conservación: | Muy bueno |
| 3.4 Acera: materiales: | Baldosa de cemento |
| 3.5 Iluminación artificial: tipo: | General de calle |
| 3.6 Luminarias: | De brazo modelo "moderno" |
| 3.7 Especies vegetales: |
4 Características
| 4.1 Usos: | Vehicular |
| 4.2 Apropiaciones: | No se detectaron. |
| 4.3 Elementos significativos: | No se detectaron. |
| 4.4 Visuales de interés: | Desde el tramo hacia el Norte: vista parcial del puerto con testero del galpón de Eladio Dieste. |
| 4.5 Esquina: | No se detectaron. |
5 Valoración
| 5.1 Tramo significativo: | No es un tramo significativo |
| 5.2 Valoración: | Tramo muy utilizado como acceso a la Ciudad Vieja desde la rambla portuaria, cuya presencia se percibe tanto por el intenso flujo vehicular, como por la visibilidad de algunos hitos arquitectónico-urbanos como el edificio de la aduana y el galpón reciclado por E. Dieste. Mientras la acera Este del tramo ofrece un marco arquitectónico relativamente homogéneo, la acera Oeste corresponde a una manzana no construída, en la que destaca el Barracón de la marina (ex-apostadero naval), con su sobria fachada neoclásica. cuyo portal de acceso permite entrever los restos de la Atarazana, testimonio del Montevideo colonial aún no puesto en valor. |
6 Observaciones
| 6.1 Observaciones: |











