Sarandí (Sa 4)
1 Identificación
1.1 Código de tramo: | Sa 4 |
1.2 Calle: | Sarandí |
1.3 Calles limites: | Maciel |
1.4 Numeración de puertas límite: |
|
Protección patrimonial
Plano de ubicación
No points to load.
Ingresar al Sistema de Información Geográfica
2 Imágenes
3 Información
3.1 Calzada: estado de conservación: | Bueno |
3.2 Calzada: materiales: | Asfalto |
3.3 Acera: estado de conservación: | Bueno |
3.4 Acera: materiales: | Baldosa de cemento |
3.5 Iluminación artificial: tipo: | General de calle |
3.6 Luminarias: | De brazo modelo "moderno" De columna |
3.7 Especies vegetales: |
4 Características
4.1 Usos: | Vehicular |
4.2 Apropiaciones: | Presencia de muchos niños en horario de entrada y salida de la escuela. |
4.3 Elementos significativos: | No se detectaron. |
4.4 Visuales de interés: | Hacia la Escollera Sarandí. |
4.5 Esquina: | No presenta valores destacables. |
5 Valoración
5.1 Tramo significativo: | No es un tramo significativo |
5.2 Valoración: | Tramo enmarcado por construcciones de carácter heterogéneo con diferentes alineaciones. La acera sur, que presenta un importante retiro sobre Pérez Castellano, se divide en dos sectores diferentes por la presencia de la calle Francisco de Sostoa. El primero no presenta valores destacables, pero en la esquina de Maciel, tres edificios del entorno de 1900 de similar formalización, aportan a la calificación del sector. La acera norte se caracteriza por la presencia del importante edificio escolar del entorno de 1940 ubicado con retiro en la esquina de Maciel, y algunas edificaciones de principios del siglo XX ubicadas hacia Pérez Castellano. Se destacan las visuales hacia la escollera y hacia el Hospital Maciel, en la esquina de esta calle. |
6 Observaciones
6.1 Observaciones: | 3.1- Algunas fisuras en el asfalto. |