Back to top

Padrón 5556

-A A +A

1 Identificación

1.1 Padrón:
5556
1.2 Sector:
1.3 Dirección:
Bartolomé Mitre
1271
,
Bartolomé Mitre
s/n
,
Bartolomé Mitre
1275
,
Buenos Aires
1.4 Manzana:
182
1.5 Solar:
13
1.6 Denominación original:
"La Mañana" - "El Diario".
1.7 Denominación actual:
sd
1.8 Área del terreno:
1069m²
1.9 Observaciones:

1.6- Nombre que sigue figurando en fachada y por el cual sigue siendo identificado. 1.7- Actualmente "Juzgado Letrado de Menores".

1.10 Descripcion: 

Edificio construido en el año 1955, para alojar las instalaciones de los periódicos "La Mañana" y "El Diario", desarrollado en siete niveles. Su volumetría responde a las particulares condiciones del predio esquina, que genera un espacio abierto para respetar los restos arqueológicos del bastión de San Sebastián. Actualmente aloja el Juzgado Letrado de Menores del Poder Judicial. La fachada se compone a partir de un fuerte basamento, formado por la planta baja y el entrepiso, formalizado a partir de un pórtico con columnas en sector sobre la calle Buenos Aires, y un desarrollo repetitivo de cinco niveles. El edificio se encuentra en buen estado de conservación.

Protección patrimonial

GPP

1

Aclaración:

El GPP indicado no tiene valor normativo hasta su aprobación por la JDdeM; el vigente es el asignado en el Inventario Patrimonial 2000.

Cautela arqueológica
Pertenencia a Tramo Significativo

Pertenencia a Tramos

Plano de ubicación

No points to load.

2 Imágenes

Quicktabs Bien: Info Tabs

3.1 Uso original global:
Cultural
3.2 Uso actual global:
Administración
3.3 Uso original por planta:
  • SS
    Oficinas
  • PB
    Oficinas
  • EP
    Oficinas
  • PA
    Oficinas
3.4 Uso actual por planta:
  • SS
    Judicial
  • PB
    Judicial
  • EP
    Judicial
  • PA
    Judicial
3.4.1 Niveles por planta:
  • SS
    1
  • PB
    1
  • EP
    1
  • PA
    5
3.5 Época original:
Fecha original: 
1955
Rango fechas: 
1940-1960
3.6 Época modificación:
Fecha de modificación: 
NC
Rango fechas: 
NC
3.7 Propiedad:
Pública
3.8 Régimen:
Común
3.9 Protección legal:
3.10 Autor proyecto original:
sd
3.11 Autor construcción original:
sd
3.12 Autor proyecto modificación:
nc
3.13 Autor construcción modificación:
nc
3.14 Observaciones:

3.3- Periódico.
3.4- Poder Judicial, "Juzgado Letrado de Menores".
3.5- 1955 es la fecha que figura en el Permiso de Construcción, según I 83.

4.1 Descripción:
4.2 Morfología:
Asociación:
Entre medianeras
Cubierta:
Horizontal
Tipo:
Pozo de aire
Alineación frontal:
50%
Alineación con retiro:
50%
Altura en pisos:
7
4.3 Sistema constructivo:
Soportes verticales:
Pilares o columnas de hormigón armado
Cubiertas:
Azotea sobre - hormigón armado
Entrepisos:
Hormigón armado
4.4 Categoría de la construcción:
Buena
4.5 Estado de conservación:
Exterior:
Bueno
Interior:
Sin datos
4.6 Intervenciones:
Exterior planta baja:
Sin modificar
Exterior plantas altas:
Sin modificar
Interior planta baja:
Sin datos
Interior plantas altas:
Sin datos
4.7. Observaciones:

4.2- Edificio con retiro que genera una plazoleta sobre la esquina. 4.5 y 4.6- Solo se pudo acceder parcialmente al hall de acceso dado que esta prohibida la entrada.

5.1 Elementos significativos:

No se detectaron.

5.2 Elementos inmateriales de valor patrimonial:
Descripción: 

No se detectaron.

Fuentes: 

nc

5.3 Elementos de valor arqueológico:
Descripción: 

Muralla. Bastión San Sebastián, original / vestigios sobre la vereda.

Fuentes: 

Dato CEPCV. "El rescate de las murallas de Montevideo" R. Baroffio / Ficha CV Inventario 2000.

5.4 Relación del bien con su entorno:
Pertenencia a tramo significativo
Pertenencia a un conjunto
Pertenencia a un grupo
Imagen urbana relevante
Identificación de elementos significativos en el entorno urbano
Descripción: 

Teatro Solís.

6 Evaluación

Urbanística:

Edificio que a pesar de su escala y su gran masa, y de encontrarse en un entorno urbano propicio para estas características, no presenta mayor interés desde el punto de vista urbano.

Arquitectónica:

Correcto edificio, sin valores a destacar, de austeras fachadas ordenadas y monótonas en la disposición de vanos. La planta baja y el entrepiso componen un basamento que se formaliza a través de una galería con columnas sobre la calle Buenos Aires y el lateral hacia el espacio público ubicado en la esquina.

7 Grado de protección

Inventario Patrimonial 2010:
1
Inventario Patrimonial 2000:
1
Inventario Patrimonial 1983:
0

8 Recomendaciones

Compartir