Padrón 4579 - s/d
1 Identificación
1.1 Padrón: | 4579 |
1.2 Sector: | |
1.3 Dirección: | Rincón 609 Rincón 611 |
1.4 Manzana: | 123 |
1.5 Solar: | 17 |
1.6 Denominación original: | s/d |
1.7 Denominación actual: | s/d |
1.8 Área del terreno: | 150m² |
1.9 Observaciones: |
Edificio construido a fines del siglo XIX. Consta de un local comercial en planta baja y dos pisos destinados a vivienda. En el primer piso cuenta con un balcón corrido de hierro forjado al que se abren los tres vanos. En el superior se repite el ritmo de vanos aunque estos son menores y cuenta cada uno con un pequeño balcón ornamental también terminado en hierro. El local comercial en planta baja ha sido recientemente reciclado respetando en términos generales la materialidad y espacialidad original. Los pisos superiores se encuentran actualmente desocupados. El el edificio forma parte de un entorno destacado sobre la calle Rincón y se conserva en buen estado.
Protección patrimonial
GPP
Aclaración:
El GPP indicado no tiene valor normativo hasta su aprobación por la JDdeM; el vigente es el asignado en el Inventario Patrimonial 2000.
Pertenencia a Tramos
Plano de ubicación
No points to load.
Ingresar al Sistema de Información Geográfica
2 Imágenes
Quicktabs Bien: Info Tabs
3.1 Uso original global: | Comercial/Habitación |
3.2 Uso actual global: | Comercial/Habitación |
3.3 Uso original por planta: |
|
3.4 Uso actual por planta: |
|
3.4.1 Niveles por planta: |
|
3.5 Época original: | Fecha original: SD Rango fechas: 1880-1900 |
3.6 Época modificación: | Fecha de modificación: SD Rango fechas: 2000-2010 |
3.7 Propiedad: | Privada |
3.8 Régimen: | Común |
3.9 Protección legal: | Protección departamental |
3.10 Autor proyecto original: | sd |
3.11 Autor construcción original: | sd |
3.12 Autor proyecto modificación: | Alvaro Farina, arq. |
3.13 Autor construcción modificación: | sd |
3.14 Observaciones: | 3.5- El edificio aparece publicado en una fotografía de Fitz Patrick de 1892, mientras otra fotografía del año 1885 muestra el edificio colonial al que sustituyó, lo que permite datar su construcción en el correr de dicho lapso de tiempo. Datos sobre la datación suministrado por texto del autor Juan Oribe Stemmer, que incluye las fotografías citadas. En fecha no determinable se construyó el tercer nivel para utilizarlo como inquilinato. |
4.1 Descripción: | |||||||||||||||
4.2 Morfología: |
| ||||||||||||||
4.3 Sistema constructivo: |
| ||||||||||||||
4.4 Categoría de la construcción: | Buena | ||||||||||||||
4.5 Estado de conservación: |
| ||||||||||||||
4.6 Intervenciones: |
| ||||||||||||||
4.7. Observaciones: | 4.3- El sistema constructivo en las plantas superiores toma como fuente el texto de Oribe Stemmer citado en 3.5. |
5.1 Elementos significativos: | Fachada. En planta baja: pisos de madera originales y columnas de fundición inglesas. Pas de calais en zócalos y escaleras según I 83 (no se pudo corroborar). | ||||
5.2 Elementos inmateriales de valor patrimonial: |
| ||||
5.3 Elementos de valor arqueológico: |
| ||||
5.4 Relación del bien con su entorno: |
|
6 Evaluación
Urbanística: | El edificio, que pertenece a la zona del tramo de construcciones más bajas, se destaca en la misma por su mayor altura, pero esto no lo constituye en un hecho negativo dado el perfil irregular del conjunto del tramo. Por otra parte el edificio mantiene la alineación y las características formales del entorno por lo que se inserta correctamente en el mismo. |
Arquitectónica: | Edificio de buena construcción, presenta elementos de interés en su planta baja que han sido respetados en el reciente reciclaje. En las plantas altas conserva la herrería de los balcones y los sobrios elementos ornamentales alrededor de los vanos y en la cornisa. |
7 Grado de protección
Inventario Patrimonial 2010: | 2 |
Inventario Patrimonial 2000: | 2 |
Inventario Patrimonial 1983: | 2 |
8 Recomendaciones
Mantener los elementos señalados.
- Juan Oribe Stemmer. "El solar de Juan de Betelú (1768)", 2007 (borrador).