Padrón 4563
1 Identificación
1.1 Padrón: | 4563 |
1.2 Sector: | |
1.3 Dirección: | 25 de Mayo 610 25 de Mayo 604 Juan Carlos Gómez 1450 Juan Carlos Gómez 1436 |
1.4 Manzana: | 123 |
1.5 Solar: | 1 |
1.6 Denominación original: | Librería Nacional / Librería Barreiro |
1.7 Denominación actual: | sd |
1.8 Área del terreno: | 568m² |
1.9 Observaciones: | 1.6- Primero fue la Librería Nacional, luego pasó a llamarse Librería Barreiro. |
Antiguo edificio resultado de la integración de dos construcciones mediante la unificación de padrones y elementos arquitectónicos; reciclado alrededor de 1910. Se desarrolla en dos niveles, presumiblemente destinados a vivienda unifamiliar el nivel superior y planta baja comercial. Esta última fue reformada en la década de 1930, alterando su fachada, que mantiene en el primer piso su composición original. Exteriormente su estado de conservación es bueno, si bien presenta cierto deterioro en cornisas y balcones. No se pudo determinar el estado de conservación de su interior.
Protección patrimonial
GPP
Aclaración:
El GPP indicado no tiene valor normativo hasta su aprobación por la JDdeM; el vigente es el asignado en el Inventario Patrimonial 2000.
Plano de ubicación
No points to load.
Ingresar al Sistema de Información Geográfica
2 Imágenes
Quicktabs Bien: Info Tabs
3.1 Uso original global: | Comercial/Habitación |
3.2 Uso actual global: | Desocupado |
3.3 Uso original por planta: |
|
3.4 Uso actual por planta: |
|
3.4.1 Niveles por planta: |
|
3.5 Época original: | Fecha original: SD Rango fechas: 1880-1900 |
3.6 Época modificación: | Fecha de modificación: 1910 Rango fechas: 1900-1920 1920-1940 |
3.7 Propiedad: | Privada |
3.8 Régimen: | Común |
3.9 Protección legal: | Protección departamental |
3.10 Autor proyecto original: | sd |
3.11 Autor construcción original: | sd |
3.12 Autor proyecto modificación: | José Serrato, ing. Julio Bastos Kliche, arq. |
3.13 Autor construcción modificación: | sd |
3.14 Observaciones: | 3.2- Comercio desocupado en planta baja. |
4.1 Descripción: | |||||||||||||||
4.2 Morfología: |
| ||||||||||||||
4.3 Sistema constructivo: |
| ||||||||||||||
4.4 Categoría de la construcción: | Buena | ||||||||||||||
4.5 Estado de conservación: |
| ||||||||||||||
4.6 Intervenciones: |
| ||||||||||||||
4.7. Observaciones: | 4.2- La unificación de padrones llevó a la existencia en el solar de dos tipologías distintas correspondientes a los edificios originales: una con patio central y otro con patio lateral, ambos cubiertos con claraboya (datos que se presumen a partir de la foto aérea) 4.3- Datos del sistema constructivo pertenecientes a inventarios anteriores (I 83 e I 2000). 4.6- Construcción parcial sobre azotea con cubierta liviana (chapa sobre estructura de madera). |
5.1 Elementos significativos: | Escalera caracol de hierro fundido, mayólicas en escalera, según I 83. | ||||
5.2 Elementos inmateriales de valor patrimonial: |
| ||||
5.3 Elementos de valor arqueológico: |
| ||||
5.4 Relación del bien con su entorno: |
|
6 Evaluación
Urbanística: | Edificio que, por su altura, alineación y materiales, se inserta en el contexto sin generar contrastes. |
Arquitectónica: | Edificio que por reformas modificó en forma importante su planta baja. La construcción reúne diversos lenguajes que se corresponden con las sucesivas modificaciones que tuvo (unificación y reformas). Más allá de la heterogeneidad del conjunto, se valoran los ritmos de fachada y balcones, característicos del entorno.
|
7 Grado de protección
Inventario Patrimonial 2010: | 2 |
Inventario Patrimonial 2000: | 2 |
Inventario Patrimonial 1983: | 2 |
8 Recomendaciones
Mantener los valores señalados.
- IHA. Archivo de P de C. Nº. 15543. Año 1910.