Padrón 4286
1 Identificación
1.1 Padrón: | 4286 |
1.2 Sector: | |
1.3 Dirección: | Sarandí s/n Sarandí 502 Treinta Y Tres s/n Treinta Y Tres s/n |
1.4 Manzana: | 106 |
1.5 Solar: | 20 |
1.6 Denominación original: | sd |
1.7 Denominación actual: | sd |
1.8 Área del terreno: | 276m² |
1.9 Observaciones: | 1.6- Originalmente Café Japonés. |
Edificio de fines del siglo XIX desarrollado en un nivel y planta baja. Esta última es una planta casi libre con pilares de hierro fundido revestidos. Antiguamente albergaba el 'Café Japonés' y una vivienda en planta alta. Hoy bar y depósito respectivamente. En el interior de la planta baja se destaca el trabajo de los cielorrasos de yeso y los capiteles de las columnas. La fachada en las plantas altas conserva el ritmo y proporciones originales, mientras que la planta baja ha sido muy modificada. Se encuentra en buen estado de conservación.
Protección patrimonial
GPP
Aclaración:
El GPP indicado no tiene valor normativo hasta su aprobación por la JDdeM; el vigente es el asignado en el Inventario Patrimonial 2000.
Plano de ubicación
No points to load.
Ingresar al Sistema de Información Geográfica
2 Imágenes
Quicktabs Bien: Info Tabs
3.1 Uso original global: | Comercial/Habitación |
3.2 Uso actual global: | Comercial |
3.3 Uso original por planta: |
|
3.4 Uso actual por planta: |
|
3.4.1 Niveles por planta: |
|
3.5 Época original: | Fecha original: SD Rango fechas: 1860-1880 |
3.6 Época modificación: | Fecha de modificación: 2006 Rango fechas: 2000-2010 |
3.7 Propiedad: | Privada |
3.8 Régimen: | Común |
3.9 Protección legal: | Protección departamental |
3.10 Autor proyecto original: | sd |
3.11 Autor construcción original: | sd |
3.12 Autor proyecto modificación: | Emilio Ferrari, arq. Jorge Lezica, arq. |
3.13 Autor construcción modificación: | sd |
3.14 Observaciones: | 3.6- En fecha no determinable: desprovisto de decoración original, fachadas con alteraciones de vanos y revestimientos. En 2006: restauración hecha por los Arqtos. Emilio Ferrari y Jorge Lezica. Fueron restituidos parte de los elementos decorativos y eliminado un tercer nivel (no original) sobre Sarandi. |
4.1 Descripción: | |||||||||||||||
4.2 Morfología: |
| ||||||||||||||
4.3 Sistema constructivo: |
| ||||||||||||||
4.4 Categoría de la construcción: | Buena | ||||||||||||||
4.5 Estado de conservación: |
| ||||||||||||||
4.6 Intervenciones: |
| ||||||||||||||
4.7. Observaciones: | 4.3- Se ejecuto recientemente una cubierta de hormigón armado sobre la cubierta original sin eliminar esta. 4.6- Desprovisto de decoración original. Fachadas con alteraciones de vanos y revestimientos. Restitución en restauración 2006. |
5.1 Elementos significativos: | Ornamentación en yeso en el interior de la planta baja. Escalera de mármol de acceso a la planta alta. Piso en demero en el patio de la planta alta. Cerramientos a la porteña. | ||||
5.2 Elementos inmateriales de valor patrimonial: |
| ||||
5.3 Elementos de valor arqueológico: |
| ||||
5.4 Relación del bien con su entorno: |
|
6 Evaluación
Urbanística: | Remata la esquina enrriqueciendo la calle. Por Sarandí conforma un conjunto homogéneo con los padrones 4288 y 4289 a pesar de las distintas épocas y estilos. |
Arquitectónica: | Edificio que fue recuperado adecuadamente en planta baja y en fachada y que colabora con el valor patrimonial del tramo. |
7 Grado de protección
Inventario Patrimonial 2010: | 2 |
Inventario Patrimonial 2000: | 1 |
Inventario Patrimonial 1983: | 2 |
8 Recomendaciones
Mantener estado del interior y elementos significativos de planta baja.