Padrón 4258
1 Identificación
1.1 Padrón: | 4258 |
1.2 Sector: | |
1.3 Dirección: | Rincón 508 Rincón 502 Treinta Y Tres s/n |
1.4 Manzana: | 105 |
1.5 Solar: | 15 |
1.6 Denominación original: | Sociedad Comercial de Montevideo. Compañía Inglesa de Transporte Público (tranvías) |
1.7 Denominación actual: | sd |
1.8 Área del terreno: | 285m² |
1.9 Observaciones: |
Edificio construido en 1912, concebido para una compañía de seguros, se organiza en cinco niveles: planta baja comercial, entrepiso para oficinas de la compañía, y viviendas de renta en los niveles superiores. Su fachada maneja una estructura tripartita, basamento con amplios vanos para el comercio, desarrollo que concentra el buñado y decoración aplicada, y remate con mansarda en zinguería. La esquina mereció un tratamiento destacado, recurso frecuente en los edificios del área de similar implantación. Presenta un sistema estructural en base a pilares de hierro fundido singular para su época. Sin mayores modificaciones, se conserva en regular estado, encontrándose desocupado y en proceso de deterioro. Es MHN reafectado en 1986.
Protección patrimonial
GPP
Aclaración:
El GPP indicado no tiene valor normativo hasta su aprobación por la JDdeM; el vigente es el asignado en el Inventario Patrimonial 2000.
Plano de ubicación
No points to load.
Ingresar al Sistema de Información Geográfica
2 Imágenes
Quicktabs Bien: Info Tabs
3.1 Uso original global: | Financiero |
3.2 Uso actual global: | Desocupado |
3.3 Uso original por planta: |
|
3.4 Uso actual por planta: |
|
3.4.1 Niveles por planta: |
|
3.5 Época original: | Fecha original: 1912 Rango fechas: 1900-1920 |
3.6 Época modificación: | Fecha de modificación: 1995 Rango fechas: 1980-2000 |
3.7 Propiedad: | Pública |
3.8 Régimen: | Común |
3.9 Protección legal: | Monumento histórico |
3.10 Autor proyecto original: | sd |
3.11 Autor construcción original: | sd |
3.12 Autor proyecto modificación: | sd |
3.13 Autor construcción modificación: | sd |
3.14 Observaciones: | 3.4- Según datos brindados por el Arq. E. Ramos, el edifficio será restaurado para oficinas de la Agencia Nacional de Cooperación. |
4.1 Descripción: | |||||||||||||||
4.2 Morfología: |
| ||||||||||||||
4.3 Sistema constructivo: |
| ||||||||||||||
4.4 Categoría de la construcción: | Buena | ||||||||||||||
4.5 Estado de conservación: |
| ||||||||||||||
4.6 Intervenciones: |
| ||||||||||||||
4.7. Observaciones: | 4.5- Las obras iniciadas en 1995 por el MTOP implicaron bruscas alteraciones en la espacialidad interior, y el despojo total de revestimientos originales. La obra no se concluyó, implicando además de la pérdida de valores al interior, que el estado actual del edificio sea el de un edificio en obra que permaneció abandonado durante 15 años. La fachada presenta desprendimientos. |
5.1 Elementos significativos: | Fachadas. Planta baja revestida de granito pulido. Decoración aplicada. Resolución de esquina. Mansarda de escama de zinguería. Sistema estructural en base a pilares de hierro fundido. | ||||
5.2 Elementos inmateriales de valor patrimonial: |
| ||||
5.3 Elementos de valor arqueológico: |
| ||||
5.4 Relación del bien con su entorno: |
|
6 Evaluación
Urbanística: | Hito urbano que valoriza la esquina, calificando ambos tramos. Mantiene altura y alineación con ambos linderos. |
Arquitectónica: | Edificio de lenguaje ecléctico de influencia francesa, excelente ejemplo que ofrece valor testimonial por su volumetría y ornamentación; por su sistema constructivo metálico, y por su condición funcional original. |
7 Grado de protección
Inventario Patrimonial 2010: | 4 |
Inventario Patrimonial 2000: | 4 |
Inventario Patrimonial 1983: | 4 |
8 Recomendaciones
Mantener integralmente y recuperar en lo posible la disposición interior, afectada actualmente con incorporaciones que desintegran su espacialidad original. Son necesarias tareas urgentes de recuperación debido a su estado de conservación.
- “Revista de la Asociación de Ingenieros y Arquitectos del Uruguay" Nº 32, pp. 273- 274. Montevideo, 1910.