Padrón 4253 - Curia Eclesiástica
1 Identificación
1.1 Padrón: | 4253 |
1.2 Sector: | |
1.3 Dirección: | Treinta Y Tres 1360 |
1.4 Manzana: | 105 |
1.5 Solar: | 23 |
1.6 Denominación original: | Cabildo Metropolitano |
1.7 Denominación actual: | Curia Eclesiástica |
1.8 Área del terreno: | 137m² |
1.9 Observaciones: | 1.6- Dato I 83. |
Edificio de la Curia Eclesiástica, proyecto de fines del siglo XIX del Ing. Luis Andreoni. Integra un conjunto de edificaciones destinadas a la función religiosa. La composición de su fachada se asemeja al modelo de los palacios toscanos de mediados del siglo XV, organizada en base a un eje de simetría. Maneja un falso almohadillado para la planta baja, y tres ventanas con parteluz de inspiración medieval en el primer piso. Sin modificaciones de relevancia, el edificio se conserva en buen estado.
Protección patrimonial
GPP
Aclaración:
El GPP indicado no tiene valor normativo hasta su aprobación por la JDdeM; el vigente es el asignado en el Inventario Patrimonial 2000.
Pertenencia a Tramos
Plano de ubicación
No points to load.
Ingresar al Sistema de Información Geográfica
2 Imágenes
Quicktabs Bien: Info Tabs
3.1 Uso original global: | Administración |
3.2 Uso actual global: | Administración |
3.3 Uso original por planta: |
|
3.4 Uso actual por planta: |
|
3.4.1 Niveles por planta: |
|
3.5 Época original: | Fecha original: 1878 Rango fechas: 1860-1880 |
3.6 Época modificación: | Fecha de modificación: 2009 Rango fechas: 1960-1980 2000-2010 |
3.7 Propiedad: | Privada |
3.8 Régimen: | Común |
3.9 Protección legal: | Protección departamental |
3.10 Autor proyecto original: | Luigi Andreoni, ing. |
3.11 Autor construcción original: | sd |
3.12 Autor proyecto modificación: | F. Collet y D. Neri, arqs. |
3.13 Autor construcción modificación: | sd |
3.14 Observaciones: | 3.4- Actual: Arzobispado de Montevideo. Curia Eclesiástica. |
4.1 Descripción: | |||||||||||||||
4.2 Morfología: |
| ||||||||||||||
4.3 Sistema constructivo: |
| ||||||||||||||
4.4 Categoría de la construcción: | Buena | ||||||||||||||
4.5 Estado de conservación: |
| ||||||||||||||
4.6 Intervenciones: |
| ||||||||||||||
4.7. Observaciones: | 4.3- Bovedas de crucería (no se observaron, dato I 83). 4.6- Eliminación de cornisas y ornamentación de planta alta. Restauración de fachada. |
5.1 Elementos significativos: | Fachada. Ventanas con parteluz en el primer piso. Rejas. Portal de acceso c/columnas de hierro fundido. Entrepiso s/bóvedas. | ||||
5.2 Elementos inmateriales de valor patrimonial: |
| ||||
5.3 Elementos de valor arqueológico: |
| ||||
5.4 Relación del bien con su entorno: |
|
6 Evaluación
Urbanística: | Mantiene alineación, altura y envolvente del lindero norte, conformando un conjunto de interés urbano por la calidad de sus fachadas. |
Arquitectónica: | Edificio valioso por sus elementos significativos, sus ritmos, elementos compositivos e importancia del proyectista. |
7 Grado de protección
Inventario Patrimonial 2010: | 3 |
Inventario Patrimonial 2000: | 3 |
Inventario Patrimonial 1983: | 3 |
8 Recomendaciones
Restaurar el tratamiento original del paño superior de fachada y la cornisa de coronación.
- "Guías ELARQA de Arquitectura" tomo 1 Ciudad Vieja, p. 56. Ed. Dos Puntos. Montevideo, 1994.
- Giuria, Juan: "La Arquitectura en el Uruguay" tomo II, p. 74, lám. 150. Montevideo, 1958.