Padrón 4070
1 Identificación
1.1 Padrón: | 4070 |
1.2 Sector: | |
1.3 Dirección: | Buenos Aires 419 Buenos Aires 421 Buenos Aires 423 |
1.4 Manzana: | 96 |
1.5 Solar: | 16 |
1.6 Denominación original: | sd |
1.7 Denominación actual: | sd |
1.8 Área del terreno: | 445m² |
1.9 Observaciones: |
Edificio de vivienda asociada en vertical con accesos independientes y patios laterales construido a fines del siglo XIX y reciclado en 1989. En la actualidad funciona un local comercial y 5 viviendas en planta baja, mientras que en planta alta se desarrollan seis viviendas más. Su fachada conserva su estructura original, compuesta por un basamento almohadillado y vanos escarzanos con chambranas y claves en ambas plantas. Destacan dos frontones triangulares y uno curvo en planta alta, el balcón corrido de herrería y la presencia de pilastras en los entrepaños cuyos capiteles corintios fueron eliminados al igual que la banda de dentículos bajo la cornisa. Conformaba una unidad arquitectónica con su lindero oeste, padrón 4071 (solar 17) – lamentablemente muy alterado – integrando un tramo de interés. Su estado de conservación es bueno.
Protección patrimonial
GPP
Aclaración:
El GPP indicado no tiene valor normativo hasta su aprobación por la JDdeM; el vigente es el asignado en el Inventario Patrimonial 2000.
Pertenencia a Tramos
Plano de ubicación
No points to load.
Ingresar al Sistema de Información Geográfica
2 Imágenes
Quicktabs Bien: Info Tabs
3.1 Uso original global: | Habitación |
3.2 Uso actual global: | Habitación |
3.3 Uso original por planta: |
|
3.4 Uso actual por planta: |
|
3.4.1 Niveles por planta: |
|
3.5 Época original: | Fecha original: SD Rango fechas: 1880-1900 |
3.6 Época modificación: | Fecha de modificación: 1989 2004 Rango fechas: 1980-2000 2000-2010 |
3.7 Propiedad: | Privada |
3.8 Régimen: | Horizontal |
3.9 Protección legal: | Protección departamental |
3.10 Autor proyecto original: | sd |
3.11 Autor construcción original: | sd |
3.12 Autor proyecto modificación: | IMM - CVRN |
3.13 Autor construcción modificación: | Canabal IMM - CVRN |
3.14 Observaciones: | 3.1 y 3.3- Existe una versión no confirmada de que originalmente albergó el 'Grand Hotel de France'. |
4.1 Descripción: | |||||||||||||||
4.2 Morfología: |
| ||||||||||||||
4.3 Sistema constructivo: |
| ||||||||||||||
4.4 Categoría de la construcción: | Buena | ||||||||||||||
4.5 Estado de conservación: |
| ||||||||||||||
4.6 Intervenciones: |
| ||||||||||||||
4.7. Observaciones: | 4.3, 4.5 y 4.6- No se pudo acceder. 4.3- Muro de piedra tomado en barro en el interior. Techo a la porteña en las habitaciones y en la circulación del segundo patio (tirantería hachuelada), según I 2000. |
5.1 Elementos significativos: | Fachadas. Pais de calais y piso en damero en el descanso de la escalera, puerta cancel, según I 83. Soporte vertical hierro fundidoy tirantería hachuelada, según I 2000.
| ||||
5.2 Elementos inmateriales de valor patrimonial: |
| ||||
5.3 Elementos de valor arqueológico: |
| ||||
5.4 Relación del bien con su entorno: |
|
6 Evaluación
Urbanística: | Ejemplo destacable de tipología caracteristica de fines del siglo XIX. Conforma unidad arquitectónica con el lindero oeste, importante para el tramo. |
Arquitectónica: | Reciclaje que contribuye a mantener los valores originales de la construcción. Se promueve la reposición de los capiteles y dentículos eliminados contándose a tales efectos con el registro fotográfico del I 83. |
7 Grado de protección
Inventario Patrimonial 2010: | 3 |
Inventario Patrimonial 2000: | 3 |
Inventario Patrimonial 1983: | 3 |
8 Recomendaciones
Mantener los valores detectados: tipología, fachada y elementos significativos.