Padrón 3947
1 Identificación
1.1 Padrón: | 3947 |
1.2 Sector: | |
1.3 Dirección: | Buenos Aires 379 Buenos Aires 383 |
1.4 Manzana: | 91 |
1.5 Solar: | 17 |
1.6 Denominación original: | sd |
1.7 Denominación actual: | sd |
1.8 Área del terreno: | 258m² |
1.9 Observaciones: |
Edificio de vivienda con planta baja comercial construido a comienzos del siglo XX por los arquitectos Ruiz, Nadal y Galfetti. Se desarrolla en tres niveles. Su interesante fachada, que presenta mínimas alteraciones, se estructura mediante un basamento abuñado y un desarrollo pautado por el ritmo de vanos y llenos. Las plantas altas están caracterizadas por una discreta ornamentación, concentrada fundamentalmente en el primer nivel. Actualmente se encuentra desocupado y a pesar de algunas pérdidas de ornamentación como la herrería original del importante balcón corrido del primer piso, que se conserva en el segundo y en las fachadas de los edificios linderos hacia Alzaibar, se encuentra exteriormente en buen estado.
Protección patrimonial
GPP
Aclaración:
El GPP indicado no tiene valor normativo hasta su aprobación por la JDdeM; el vigente es el asignado en el Inventario Patrimonial 2000.
Pertenencia a Tramos
Plano de ubicación
No points to load.
Ingresar al Sistema de Información Geográfica
2 Imágenes
Quicktabs Bien: Info Tabs
3.1 Uso original global: | Comercial/Habitación |
3.2 Uso actual global: | Desocupado |
3.3 Uso original por planta: |
|
3.4 Uso actual por planta: |
|
3.4.1 Niveles por planta: |
|
3.5 Época original: | Fecha original: SD Rango fechas: 1900-1920 |
3.6 Época modificación: | Fecha de modificación: NC Rango fechas: NC |
3.7 Propiedad: | Privada |
3.8 Régimen: | Común |
3.9 Protección legal: | Protección departamental |
3.10 Autor proyecto original: | Pedro Nadal, arq. Galfetti, arq. Alejandro Ruiz, arq. |
3.11 Autor construcción original: | sd |
3.12 Autor proyecto modificación: | nc |
3.13 Autor construcción modificación: | nc |
3.14 Observaciones: | 3.10- Figura en fachada. |
4.1 Descripción: | |||||||||||||||
4.2 Morfología: |
| ||||||||||||||
4.3 Sistema constructivo: |
| ||||||||||||||
4.4 Categoría de la construcción: | Buena | ||||||||||||||
4.5 Estado de conservación: |
| ||||||||||||||
4.6 Intervenciones: |
| ||||||||||||||
4.7. Observaciones: | 4.6- Se eliminó ventana en último nivel (queda el marco). Se alteraron aberturas en PB y las rejas del balcón del primer nivel. Se eliminaron ménsulas del balcón del segundo nivel. |
5.1 Elementos significativos: | Fachada. Nivel 2:ornamentos florales, Nivel 3: ventanas enmarcadas con chambranas con clave y motivos geométricos. Escalera de gran tamaño de mármol blanco, dato I 2000.
| ||||
5.2 Elementos inmateriales de valor patrimonial: |
| ||||
5.3 Elementos de valor arqueológico: |
| ||||
5.4 Relación del bien con su entorno: |
|
6 Evaluación
Urbanística: | Correcta inserción en su alineación y altura. Por valores de su fachada, contribuye a caracterizar el tramo, conformando con sus linderos hacia Alzaibar un conjunto de valor testimonial. |
Arquitectónica: | Buen ejemplo de arquitectura de principios del siglo XX, que si bien ha sufrido pequeñas alteraciones, conserva las principales características de su interesante fachada de lineamientos eclécticos. |
7 Grado de protección
Inventario Patrimonial 2010: | 3 |
Inventario Patrimonial 2000: | 3 |
Inventario Patrimonial 1983: | 3 |
8 Recomendaciones
Mantener en las calidades señaladas y promover su reutilización.