Padrón 3930 - Discount Bank Latin America
1 Identificación
1.1 Padrón: | 3930 |
1.2 Sector: | |
1.3 Dirección: | Rincón 390 |
1.4 Manzana: | 90 |
1.5 Solar: | 15 |
1.6 Denominación original: | sd |
1.7 Denominación actual: | Discount Bank Latin America |
1.8 Área del terreno: | 431m² |
1.9 Observaciones: |
Vivienda suntuosa con gran calidad de diseño y materiales. Su implantación y lenguaje formal dan una adecuada respuesta tanto a la condición de predio esquina como a la ubicación frente a la Plaza Zabala. Dentro del conjunto destaca una fachada de composición tripartita y de inusual movimiento en la Ciudad Vieja. Su severidad se ve matizada por una ornamentación más bien discreta y la combinación de aberturas adinteladas, de arco de medio punto y de arco escarzano. El edificio fue intervenido en 1993 y en el 2001, cuando quedó funcionalmente unido a sus linderos, albergando una institución bancaria. Su lenguaje de carácter ecléctico se afilia a los lineamientos estilísticos del neo-clasicismo francés. El edificio se encuentra en excelente estado de conservación.
Protección patrimonial
GPP
Aclaración:
El GPP indicado no tiene valor normativo hasta su aprobación por la JDdeM; el vigente es el asignado en el Inventario Patrimonial 2000.
Plano de ubicación
No points to load.
Ingresar al Sistema de Información Geográfica
2 Imágenes
Quicktabs Bien: Info Tabs
3.1 Uso original global: | Habitación |
3.2 Uso actual global: | Financiero |
3.3 Uso original por planta: |
|
3.4 Uso actual por planta: |
|
3.4.1 Niveles por planta: |
|
3.5 Época original: | Fecha original: 1923 Rango fechas: 1920-1940 |
3.6 Época modificación: | Fecha de modificación: 1993 2001 Rango fechas: 1980-2000 |
3.7 Propiedad: | Privada |
3.8 Régimen: | Común |
3.9 Protección legal: | Protección departamental |
3.10 Autor proyecto original: | Eduardo M. Lanús, arq. |
3.11 Autor construcción original: | sd |
3.12 Autor proyecto modificación: | Kimelman, Flom y Graetz, arqs. |
3.13 Autor construcción modificación: | sd |
3.14 Observaciones: | 3.5- 1923 corresponde al Permiso de Construcción. 1924 según dato I 83. |
4.1 Descripción: | |||||||||||||||
4.2 Morfología: |
| ||||||||||||||
4.3 Sistema constructivo: |
| ||||||||||||||
4.4 Categoría de la construcción: | Muy buena | ||||||||||||||
4.5 Estado de conservación: |
| ||||||||||||||
4.6 Intervenciones: |
| ||||||||||||||
4.7. Observaciones: | 4.6- Reciclajes de 1993 y 2001 para adaptar el edificio a la función financiera. |
5.1 Elementos significativos: | Fachadas. Volumetría. Rejas. Espacio abierto del acceso. Aberturas con vitrales. Escalera de acceso a PA. | ||||
5.2 Elementos inmateriales de valor patrimonial: |
| ||||
5.3 Elementos de valor arqueológico: |
| ||||
5.4 Relación del bien con su entorno: |
|
6 Evaluación
Urbanística: | Edificio que explota notablemente su condición de esquina, jerarquizando un espacio urbano relevante como el de la Plaza Zabala, tanto por la calidad de su diseño y materiales, como por el excelente manejo de escalas y proporciones. |
Arquitectónica: | Excelente ejemplo de arquitectura residencial suntuosa, que resuelve con un manejo volumétrico muy bien logrado su condición de construcción esquinera, haciendo gala de una gran calidad material y de diseño que conjuga la severidad, la gracia y la elegancia del neoclasicismo francés, convirtiéndose de este modo en un destacado exponente del eclecticismo de principios de siglo XX. |
7 Grado de protección
Inventario Patrimonial 2010: | 3 |
Inventario Patrimonial 2000: | 3 |
Inventario Patrimonial 1983: | 3 |
8 Recomendaciones
Se recomienda conservar en su estado actual.
- IHA. Archivo de P.de C. Nº 80444. Año1923.
- “Guías ELARQA de Arquitectura” tomo 1, Ciudad Vieja, p. 81. Ed. Dos Puntos. Montevideo, 1994.