Padrón 3761
1 Identificación
1.1 Padrón: | 3761 |
1.2 Sector: | |
1.3 Dirección: | Pérez Castellanos 1262 |
1.4 Manzana: | 82 |
1.5 Solar: | 34 |
1.6 Denominación original: | sd |
1.7 Denominación actual: | sd |
1.8 Área del terreno: | 194m² |
1.9 Observaciones: |
Edificio construido en la primera mitad del siglo XIX que originalmente albergaba una vivienda unifamiliar. A principios del siglo XX, funcionó como conventillo, y a finales del mismo como casa de inquilinato, habiendo sufrido algunas alteraciones interiores y exteriores. Fue reciclada entre 2007 y 2009, albergando en la actualidad varios apartamentos. El reciclaje conservó la estructura de patio lateral, por el que se accede a las distintas unidades. La fachada, recuperó proporciones de vanos, acercándose la formalización actual a la que figuraba en el Catastro Capurro de 1865-71. La misma está caracterizada por el ritmo de vanos que se repite en ambos niveles, destacándose la presencia del balcón corrido de herrería. El edificio se encuentra en buen estado de conservación.
Protección patrimonial
GPP
Aclaración:
El GPP indicado no tiene valor normativo hasta su aprobación por la JDdeM; el vigente es el asignado en el Inventario Patrimonial 2000.
Pertenencia a Tramos
Plano de ubicación
No points to load.
Ingresar al Sistema de Información Geográfica
2 Imágenes
Quicktabs Bien: Info Tabs
3.1 Uso original global: | Habitación |
3.2 Uso actual global: | Habitación |
3.3 Uso original por planta: |
|
3.4 Uso actual por planta: |
|
3.4.1 Niveles por planta: |
|
3.5 Época original: | Fecha original: SD Rango fechas: 1860-1880 |
3.6 Época modificación: | Fecha de modificación: 2009 Rango fechas: 2000-2010 |
3.7 Propiedad: | Privada |
3.8 Régimen: | Horizontal |
3.9 Protección legal: | Protección departamental |
3.10 Autor proyecto original: | sd |
3.11 Autor construcción original: | sd |
3.12 Autor proyecto modificación: | S. Montemurro S. Boggiatto N. Alvarez |
3.13 Autor construcción modificación: | sd |
3.14 Observaciones: | 3.5- Según I 83. Se presume anterior. |
4.1 Descripción: | |||||||||||||||
4.2 Morfología: |
| ||||||||||||||
4.3 Sistema constructivo: |
| ||||||||||||||
4.4 Categoría de la construcción: | Buena | ||||||||||||||
4.5 Estado de conservación: |
| ||||||||||||||
4.6 Intervenciones: |
| ||||||||||||||
4.7. Observaciones: | 4.3- No se pudo constatar la presencia de otros sistemas constructivos, se presume incorporación de hormigón armado en sectores. 4.6- El I 83 hace referencia a una alteración de la fachada, actualmente revertida recuperando proporción de vanos. |
5.1 Elementos significativos: | Fachada. Baranda de balcón. | ||||
5.2 Elementos inmateriales de valor patrimonial: |
| ||||
5.3 Elementos de valor arqueológico: |
| ||||
5.4 Relación del bien con su entorno: |
|
6 Evaluación
Urbanística: | Buena inserción en un tramo de carácter heterogéneo que contribuye a calificar, manteniendo alineación predominante y escalonando la altura de sus linderos.
|
Arquitectónica: | Buen ejemplo de arquitectura residencial de la primera mitad del siglo XIX, que había sufrido alteraciones interiores y exteriores, y que fue acertadamente reciclada en los últimos años, recuperando proporciones de vanos de fachada.
|
7 Grado de protección
Inventario Patrimonial 2010: | 2 |
Inventario Patrimonial 2000: | 2 |
Inventario Patrimonial 1983: | 2 |
8 Recomendaciones
Mantener en sus calidades señaladas.
- Capurro, Juan A.: ”Plano Catastro. Montevideo”. Sección III, manzana 93, solar XXXI. Montevideo, 1865- 1871.