Padrón 3269 - Embajada de México
1 Identificación
1.1 Padrón: | 3269 |
1.2 Sector: | |
1.3 Dirección: | 25 de Mayo s/n 25 de Mayo 512 |
1.4 Manzana: | 59 |
1.5 Solar: | 14 |
1.6 Denominación original: | sd |
1.7 Denominación actual: | Embajada de México |
1.8 Área del terreno: | 399m² |
1.9 Observaciones: |
Ejemplo de vivienda con planta baja comercial de fines del siglo XIX, reciclada recientemente. Mantuvo el carácter público en la planta baja mediante la creación de un centro cultural, mientras su planta alta y un tercer nivel que se agregó, se destinaron a oficinas. Se conservó el esquema organizativo en el primer piso y en planta baja se integró espacialmente el primer patio, cubierto por claraboya. Los entrepisos son originales, de tirantería de madera y ladrillo. Su fachada hace un interesante manejo de los elementos originales, revelando el ladrillo a modo de recurso expresivo y gesto entre las ventanas de la planta alta. Su tipo constituye un vestigio de la antigua función residencial predominante en la zona, que ha quedado aislado por la progresiva sustitución de los edificios para uso terciario. El edificio se encuentra en muy buen estado.
Protección patrimonial
GPP
Aclaración:
El GPP indicado no tiene valor normativo hasta su aprobación por la JDdeM; el vigente es el asignado en el Inventario Patrimonial 2000.
Pertenencia a Tramos
Plano de ubicación
No points to load.
Ingresar al Sistema de Información Geográfica
2 Imágenes
Quicktabs Bien: Info Tabs
3.1 Uso original global: | Comercial/Habitación |
3.2 Uso actual global: | Administración |
3.3 Uso original por planta: |
|
3.4 Uso actual por planta: |
|
3.4.1 Niveles por planta: |
|
3.5 Época original: | Fecha original: SD Rango fechas: 1880-1900 |
3.6 Época modificación: | Fecha de modificación: SD Rango fechas: 1960-1980 2000-2010 |
3.7 Propiedad: | Privada |
3.8 Régimen: | Común |
3.9 Protección legal: | Protección departamental |
3.10 Autor proyecto original: | sd |
3.11 Autor construcción original: | sd |
3.12 Autor proyecto modificación: | S. Flores Flores, arq. Rafael Lorente, arq. |
3.13 Autor construcción modificación: | Campiglia Construcciones |
3.14 Observaciones: | 3.6 y 3.12- Reforma: Arq. Flores Flores (1968-1970); comercio y oficinas. Reciclaje reciente del Arq. Rafael Lorente (2000-2010), embajada de México. Datos I 83, I 2000 y CEPCV. |
4.1 Descripción: | |||||||||||||||
4.2 Morfología: |
| ||||||||||||||
4.3 Sistema constructivo: |
| ||||||||||||||
4.4 Categoría de la construcción: | Muy buena | ||||||||||||||
4.5 Estado de conservación: |
| ||||||||||||||
4.6 Intervenciones: |
| ||||||||||||||
4.7. Observaciones: | 4.2- Segundo piso es un agregado del proyecto de reforma y está levemente retirado de la línea de fachada. 4.6- El reciente reciclaje modificó tanto el interior como el exterior. |
5.1 Elementos significativos: | Piso en damero en acceso. Cerramiento horizontal a la porteña con tirantería hachuelada. Pilares de hierro fundido.
| ||||
5.2 Elementos inmateriales de valor patrimonial: |
| ||||
5.3 Elementos de valor arqueológico: |
| ||||
5.4 Relación del bien con su entorno: |
|
6 Evaluación
Urbanística: | En un tramo heterogéneo en el que coexisten construcciones de distintas épocas y resoluciones formales diversas, el edificio, recientemente reciclado, aporta valores interesantes: en la medida que su fachada mantiene su organización compositiva original, aún siendo de menor altura que su lindero este, se relaciona correctamente con el mismo. Al mismo tiempo, la combinación de texturas que plantea el edificio, jugando con la rusticidad del ladrillo y la madera, el color y el valor histórico de un balcón continuo de hierro, constituye una nota singular que se destaca aún más por el contraste generado con el lindero oeste enteramente revestido en vidrio. |
Arquitectónica: | Interesante ejemplo de reciclaje de una vivienda de fines de siglo XIX, que pasó a ser sede diplomática, manteniendo el carácter público de la Planta Baja comercial original, ahora convertida en espacio cultural, y desarrollando en Planta Alta y un segundo nivel - agregado en una reforma anterior - las dependencias administrativas. Conservando el tipo característico de la función residencial de la época, el reciclaje pone en valor el edificio combinando elementos de la estructura y fábrica originales con elementos nuevos en el marco de un diseño tan contemporáneo como respetuoso. |
7 Grado de protección
Inventario Patrimonial 2010: | 2 |
Inventario Patrimonial 2000: | 2 |
Inventario Patrimonial 1983: | 2 |
8 Recomendaciones
Se recomienda el mantenimiento del espacio cultural de México como forma de promover el perfil cultural de la Ciudad Vieja.
- “Guía Arquitectónica y Urbanística de Montevideo”, p. 44. Intendencia Municipal de Montevideo. Facultad de Arquitectura, Universidad de la República. Junta de Andalucía. Montevideo, 2008.