Padrón 2980 - Edificio El Fundador
1 Identificación
1.1 Padrón: | 2980 |
1.2 Sector: | |
1.3 Dirección: | Zabala 1441 25 de Mayo 400 |
1.4 Manzana: | 39 |
1.5 Solar: | 7 |
1.6 Denominación original: | Italcable |
1.7 Denominación actual: | Edificio El Fundador |
1.8 Área del terreno: | 309m² |
1.9 Observaciones: | 1.6- Dato I 83. 1.7- Figura en fachada por calle Zabala. |
Edificio de renta construido a principios del siglo XX proyectado por los arquitectos Guilbert y Gantner, para oficinas con planta baja comercial. Fue reciclado en 1997 para albergar las oficinas de una empresa de seguros que lo ocupaba parcialmente. La intervención mantiene y mejora la definición del edificio original, donde se destaca la caracterización de la esquina por la saliente ligeramente curva de su fachada afrancesada, objeto de una nueva intervención (de restauración) en 2007. Forma parte de un entorno patrimonialmente calificado sobre 25 de Mayo. Desde su recuperación, el edificio se conserva en buen estado.
Protección patrimonial
GPP
Aclaración:
El GPP indicado no tiene valor normativo hasta su aprobación por la JDdeM; el vigente es el asignado en el Inventario Patrimonial 2000.
Plano de ubicación
No points to load.
Ingresar al Sistema de Información Geográfica
2 Imágenes
Quicktabs Bien: Info Tabs
3.1 Uso original global: | Comercial/Administración |
3.2 Uso actual global: | Financiero/Administración |
3.3 Uso original por planta: |
|
3.4 Uso actual por planta: |
|
3.4.1 Niveles por planta: |
|
3.5 Época original: | Fecha original: 1913 Rango fechas: 1900-1920 |
3.6 Época modificación: | Fecha de modificación: 1997 2007 Rango fechas: 1980-2000 2000-2010 |
3.7 Propiedad: | Privada |
3.8 Régimen: | Común |
3.9 Protección legal: | Protección departamental |
3.10 Autor proyecto original: | A. Guilbert, arq. E. Gantner, arq. |
3.11 Autor construcción original: | Alejandro Sosa Días |
3.12 Autor proyecto modificación: | Estudio Guerra A. Graetz |
3.13 Autor construcción modificación: | Puch y Asociados |
3.14 Observaciones: | 3.3- SS y PB corresponden a Oficinas de Telecomunicaciones según I 83. |
4.1 Descripción: | |||||||||||||||
4.2 Morfología: |
| ||||||||||||||
4.3 Sistema constructivo: |
| ||||||||||||||
4.4 Categoría de la construcción: | Buena | ||||||||||||||
4.5 Estado de conservación: |
| ||||||||||||||
4.6 Intervenciones: |
| ||||||||||||||
4.7. Observaciones: | 4.3- Datos I 83. |
5.1 Elementos significativos: | Fachadas. | ||||
5.2 Elementos inmateriales de valor patrimonial: |
| ||||
5.3 Elementos de valor arqueológico: |
| ||||
5.4 Relación del bien con su entorno: |
|
6 Evaluación
Urbanística: | Excelente edificio esquina integrado a un área de especial interés por su influencia de la arquitectura urbana francesa de la segunda mitad del siglo XIX. Por su volumetría, resolución de esquina y calidad arquitectónica constituye un elementos definidor de un importante entorno testimonial. |
Arquitectónica: | Edificio de rentas donde destaca la correcta resolución de su fachada a través de una alineación curva, destacándose además su decoración y herrería de la planta baja. Su Grado de Protección se asigna fundamentalmente por su pertenencia a un espacio esquina de singularísimo valor patrimonial. |
7 Grado de protección
Inventario Patrimonial 2010: | 4 |
Inventario Patrimonial 2000: | 4 |
Inventario Patrimonial 1983: | 4 |
8 Recomendaciones
Se recomienda mantener sus elementos significativos.
- IHA. Archivo de P de C. Nº 40495. Año 1913.