Padrón 2724
1 Identificación
1.1 Padrón: | 2724 |
1.2 Sector: | |
1.3 Dirección: | Piedras 289 Piedras 293 Piedras s/n Colón 1551 Colón 1555 Colón 1557 Colón 1559 |
1.4 Manzana: | 23 |
1.5 Solar: | 6 |
1.6 Denominación original: | sd |
1.7 Denominación actual: | sd |
1.8 Área del terreno: | 284m² |
1.9 Observaciones: |
Edificio en esquina de fines del siglo XIX que corresponde a una vivienda unifamiliar con local comercial en planta baja. Actualmente conserva la estructura de usos, habiendo sufrido modificaciones en planta baja. Su fachada de un sobrio neoclasicismo, presenta un balcón continuo de herrería que la recorre y un mirador que tiene la particularidad de acusarse sobre la misma. Su estado de conservación es bueno.
Protección patrimonial
GPP
Aclaración:
El GPP indicado no tiene valor normativo hasta su aprobación por la JDdeM; el vigente es el asignado en el Inventario Patrimonial 2000.
Plano de ubicación
No points to load.
Ingresar al Sistema de Información Geográfica
2 Imágenes
Quicktabs Bien: Info Tabs
3.1 Uso original global: | Comercial/Habitación |
3.2 Uso actual global: | Comercial |
3.3 Uso original por planta: |
|
3.4 Uso actual por planta: |
|
3.4.1 Niveles por planta: |
|
3.5 Época original: | Fecha original: SD Rango fechas: 1880-1900 |
3.6 Época modificación: | Fecha de modificación: NC Rango fechas: NC |
3.7 Propiedad: | Privada |
3.8 Régimen: | Común |
3.9 Protección legal: | Protección departamental |
3.10 Autor proyecto original: | sd |
3.11 Autor construcción original: | sd |
3.12 Autor proyecto modificación: | sd |
3.13 Autor construcción modificación: | sd |
3.14 Observaciones: | 3.4- Bar "Nueva York", comercio establecido en planta baja. |
4.1 Descripción: | |||||||||||||||
4.2 Morfología: |
| ||||||||||||||
4.3 Sistema constructivo: |
| ||||||||||||||
4.4 Categoría de la construcción: | Buena | ||||||||||||||
4.5 Estado de conservación: |
| ||||||||||||||
4.6 Intervenciones: |
| ||||||||||||||
4.7. Observaciones: | 4.6- Se eliminó decoración de fachada en planta baja, alteración dimensional de vanos y eliminación de decoración. Pérdida de balaustres en pretil. Pintura en fachada. Vanos tapiados con imagenes en nivel superior. |
5.1 Elementos significativos: | Fachadas. Herrería en balcón corrido. Mirador. | ||||
5.2 Elementos inmateriales de valor patrimonial: |
| ||||
5.3 Elementos de valor arqueológico: |
| ||||
5.4 Relación del bien con su entorno: |
|
6 Evaluación
Urbanística: | Edificio que por mantener la altura y las alineaciones predominantes se integra adecuadamente a un tramo de especial interés y por sus cualidades formales contribuye a calificarlo. |
Arquitectónica: | Correcto edificio neoclásico de fines del siglo XIX que se destaca por las proporciones y la rítmica de la fachada. |
7 Grado de protección
Inventario Patrimonial 2010: | 2 |
Inventario Patrimonial 2000: | 2 |
Inventario Patrimonial 1983: | 2 |
8 Recomendaciones
Eliminar el volumen agregado en tercer nivel. Mantener la fachada y sus calidades señaladas.