Padrón 2613
1 Identificación
1.1 Padrón: | 2613 |
1.2 Sector: | |
1.3 Dirección: | Pérez Castellanos 1529 Pérez Castellanos 1531 Pérez Castellanos 1533 |
1.4 Manzana: | 17 |
1.5 Solar: | 2 |
1.6 Denominación original: | sd |
1.7 Denominación actual: | sd |
1.8 Área del terreno: | 102m² |
1.9 Observaciones: |
Edificio de dos viviendas, una en planta baja y otra en planta alta, de patio lateral con claraboya. Construcción original de fines de siglo XIX con una vivienda en planta baja, ampliada a principios del siglo XX con la segunda planta. De singular ornamentación, reflejo de incipientes influencias modernistas, destaca el tratamiento de los vanos de planta alta y el balcón corrido. Se constatan alteraciones muy negativas aunque reversibles en planta baja evidentes en fachada, anteriores al año 1975. Integra un tramo de particular interés por sus valores testimoniales. El edificio se encuentra en un buen estado de conservación.
Protección patrimonial
GPP
Aclaración:
El GPP indicado no tiene valor normativo hasta su aprobación por la JDdeM; el vigente es el asignado en el Inventario Patrimonial 2000.
Pertenencia a Tramos
Plano de ubicación
No points to load.
Ingresar al Sistema de Información Geográfica
2 Imágenes
Quicktabs Bien: Info Tabs
3.1 Uso original global: | Habitación |
3.2 Uso actual global: | Comercial/Habitación |
3.3 Uso original por planta: |
|
3.4 Uso actual por planta: |
|
3.4.1 Niveles por planta: |
|
3.5 Época original: | Fecha original: 1895 Rango fechas: 1880-1900 |
3.6 Época modificación: | Fecha de modificación: 1913 SD Rango fechas: 1960-1980 |
3.7 Propiedad: | Privada |
3.8 Régimen: | Común |
3.9 Protección legal: | Protección departamental |
3.10 Autor proyecto original: | sd |
3.11 Autor construcción original: | sd |
3.12 Autor proyecto modificación: | sd |
3.13 Autor construcción modificación: | sd |
3.14 Observaciones: | 3.4- Galería de Arte. 3.5- Construcción original en planta baja: Enero de 1895 (información de copia de Permiso de Construcción en CEPCV). 3.6- Primera modificaciòn: ampliación en planta alta y transformación del lenguaje de fachada. Junio de 1913 (información de copia de Permiso de Construcción en CEPCV). Segunda modificación: alteraciones de fachada en planta baja. Fecha sin determinar (c. 1960-1980). 3.7- Propietario original (1895): Pascual Arló. Propietario en ampliación (1913): Victoria Massone de Arló (información de copia de Permiso de Construcción en CEPCV). |
4.1 Descripción: | |||||||||||||||
4.2 Morfología: |
| ||||||||||||||
4.3 Sistema constructivo: |
| ||||||||||||||
4.4 Categoría de la construcción: | Buena | ||||||||||||||
4.5 Estado de conservación: |
| ||||||||||||||
4.6 Intervenciones: |
| ||||||||||||||
4.7. Observaciones: | 4.6- Alteración de fachada en planta baja para local comercial, incorporación de un alero de hormigón armado. Pintura de fachada de diferente color en ambos niveles. |
5.1 Elementos significativos: | Fachada. Elementos en fachada asociados a balcones, ménsulas, herrería, dinteles, vanos, cornisas, almohadillado en nivel superior. Carpintería de madera en aberturas. Mayólicas en zócalo interior de escalera y circulación en patio de planta alta.
| ||||
5.2 Elementos inmateriales de valor patrimonial: |
| ||||
5.3 Elementos de valor arqueológico: |
| ||||
5.4 Relación del bien con su entorno: |
|
6 Evaluación
Urbanística: | Buen edificio que se integra adecuadamente al tramo por mantener alturas y alineaciones, y que por sus cualidades formales contribuye a calificar un espacio urbano de interés. |
Arquitectónica: | Edificio que resulta valioso por el diseño de fachada a pesar de las alteraciones realizadas en la planta baja. |
7 Grado de protección
Inventario Patrimonial 2010: | 2 |
Inventario Patrimonial 2000: | 2 |
Inventario Patrimonial 1983: | 2 |
8 Recomendaciones
Recuperar, conservar la fachada y calidades reseñadas.
Se conservan copias del Permiso de Construcción original de Enero de 1895 y de la ampliación de Junio de 1913 en CEPCV.