Padrón 3627A
1 Identificación
| 1.1 Padrón: | 3627 |
| 1.2 Sector: | A |
| 1.3 Dirección: | Buenos Aires |
| 1.4 Manzana: | 77 |
| 1.5 Solar: | 23 |
| 1.6 Denominación original: | sd |
| 1.7 Denominación actual: | sd |
| 1.8 Área del terreno: | 402m² |
| 1.9 Observaciones: | 1.1 y 1.2- Padrón con dos construcciones. Datos correspondientes al edificio de un nivel, próximo a Pérez Castellano. 1.3- Puertas tapiadas. |
Padrón ocupado por dos edificios independientes construidos a principios del siglo XX, para uso residencial, que actualmente se encuentran desocupados y tapiados. La lectura de fachada denota claras diferencias en la altura, proporción de vanos y recursos estilísticos de cada uno de ellos. En el edificio ubicado en el sector A, hacia Pérez Castellano, desarrollado en un solo nivel, se ubicaba una vivienda al frente y varios apartamentos al fondo, a los que se accedía por un corredor lateral. La fachada presenta una rica ornamentación que combina elementos del repertorio clásico como el frontón y las pilastras, con figuras vegetales. Se desconoce el estado de conservación del interior, en tanto el exterior, a pesar del tapiado de las aberturas, mantiene casi totalmente sus características originales.
Protección patrimonial
GPP
Aclaración:
El GPP indicado no tiene valor normativo hasta su aprobación por la JDdeM; el vigente es el asignado en el Inventario Patrimonial 2000.
Pertenencia a Tramos
Plano de ubicación
No points to load.Ingresar al Sistema de Información Geográfica
2 Imágenes
Quicktabs Bien: Info Tabs
| 3.1 Uso original global: | Habitación |
| 3.2 Uso actual global: | Desocupado |
| 3.3 Uso original por planta: |
|
| 3.4 Uso actual por planta: |
|
| 3.4.1 Niveles por planta: |
|
| 3.5 Época original: | Fecha original: SD Rango fechas: 1900-1920 |
| 3.6 Época modificación: | Fecha de modificación: NC Rango fechas: NC |
| 3.7 Propiedad: | Privada |
| 3.8 Régimen: | Común |
| 3.9 Protección legal: | Protección departamental |
| 3.10 Autor proyecto original: | sd |
| 3.11 Autor construcción original: | sd |
| 3.12 Autor proyecto modificación: | sd |
| 3.13 Autor construcción modificación: | sd |
| 3.14 Observaciones: |
| 4.1 Descripción: | |||||||||||||||
| 4.2 Morfología: |
| ||||||||||||||
| 4.3 Sistema constructivo: |
| ||||||||||||||
| 4.4 Categoría de la construcción: | Buena | ||||||||||||||
| 4.5 Estado de conservación: |
| ||||||||||||||
| 4.6 Intervenciones: |
| ||||||||||||||
| 4.7. Observaciones: | 4.2- No se pudo determinar el tipo. 4.3, 4.5 y 4.6- No se pudo acceder. 4.3- Datos I 83. |
| 5.1 Elementos significativos: | Fachada | ||||
| 5.2 Elementos inmateriales de valor patrimonial: |
| ||||
| 5.3 Elementos de valor arqueológico: |
| ||||
| 5.4 Relación del bien con su entorno: |
|
6 Evaluación
| Urbanística: | Se inserta en un tramo de carácter heterogéneo, manteniendo la alineación predominante, asociándose por su formalización con los linderos hacia Maciel, con los que conforma un grupo de valor testimonial.
|
| Arquitectónica: | Buen ejemplo de arquitectura de principios del siglo XX, que a pesar de haber sufrido algunas alteraciones producto de su actual estado de abandono, conserva las principales características de su trabajada fachada. El tapiado de los vanos empobrece la imagen.
|
7 Grado de protección
| Inventario Patrimonial 2010: | 2 |
| Inventario Patrimonial 2000: | 2 |
| Inventario Patrimonial 1983: | 2 |
8 Recomendaciones
Se recomienda su rehabilitación integral, manteniendo las calidades señaladas.








