Padrón 4834
1 Identificación
1.1 Padrón: | 4834 |
1.2 Sector: | |
1.3 Dirección: | Cerro Largo 770 |
1.4 Manzana: | 140 |
1.5 Solar: | 13 |
1.6 Denominación original: | sd |
1.7 Denominación actual: | sd |
1.8 Área del terreno: | 220m² |
1.9 Observaciones: | 1.1- Se comunica física y funcionalmente con el padrón lindero Nº 4833. |
Edificio de dos niveles construido en la segunda mitad del siglo XIX, e intervenido hacia 1920. Se desconoce su destino original. Fue reformado en la década del ’50 alterando la planta baja y la fachada. Actualmente es utilizado por un taller mecánico, conectándose interiormente con el padrón lindero Este. La fachada conserva la intervención de principios de siglo solamente en el nivel superior, donde mantiene un destacado tratamiento ornamental sobre los vanos y el pretil. En la planta baja, despojada de ornamentación, posee un único vano central y un alero que cubre todo el frente. Al exterior, se encuentra en buen estado de conservación mientras que en el interior su estado es regular.
Protección patrimonial
GPP
Aclaración:
El GPP indicado no tiene valor normativo hasta su aprobación por la JDdeM; el vigente es el asignado en el Inventario Patrimonial 2000.
Pertenencia a Tramos
Plano de ubicación
No points to load.
Ingresar al Sistema de Información Geográfica
2 Imágenes
Quicktabs Bien: Info Tabs
3.1 Uso original global: | No se pudo determinar |
3.2 Uso actual global: | Producción |
3.3 Uso original por planta: | |
3.4 Uso actual por planta: |
|
3.4.1 Niveles por planta: |
|
3.5 Época original: | Fecha original: SD Rango fechas: 1860-1880 |
3.6 Época modificación: | Fecha de modificación: SD Rango fechas: 1920-1940 1940-1960 |
3.7 Propiedad: | Privada |
3.8 Régimen: | Común |
3.9 Protección legal: | Protección departamental |
3.10 Autor proyecto original: | sd |
3.11 Autor construcción original: | sd |
3.12 Autor proyecto modificación: | Raúl Sienra, arq. Hugo Cuenca Sayago, ing. |
3.13 Autor construcción modificación: | sd |
3.14 Observaciones: | 3.4- Taller mecánico en proceso de cierre (dato proporcionada por una funcionaria del local). |
4.1 Descripción: | |||||||||||||||
4.2 Morfología: |
| ||||||||||||||
4.3 Sistema constructivo: |
| ||||||||||||||
4.4 Categoría de la construcción: | Buena | ||||||||||||||
4.5 Estado de conservación: |
| ||||||||||||||
4.6 Intervenciones: |
| ||||||||||||||
4.7. Observaciones: | 4.3- A la porteña de tirantería aserrada en área posterior (dato I´83, no se pudo corroborar). 4.5 y 4.6- No se pudo acceder al nivel superior, aunque se pudo verificar su estado regular, de total abandono, a través de algún hueco en la planta baja. 4.5- Deterioro de revoques y revestimientos en el interior. |
5.1 Elementos significativos: | Fachada de la planta alta. | ||||
5.2 Elementos inmateriales de valor patrimonial: |
| ||||
5.3 Elementos de valor arqueológico: |
| ||||
5.4 Relación del bien con su entorno: |
|
6 Evaluación
Urbanística: | Por su altura, alineación y composición de fachada se integra correctamente en el entorno. |
Arquitectónica: | Edificio de buena construcción aunque sumamente alterado y degradado. La planta alta de su fachada aún conserva su valor estético y denota la cuidada composición y ornamentación de la misma. |
7 Grado de protección
Inventario Patrimonial 2010: | 2 |
Inventario Patrimonial 2000: | 2 |
Inventario Patrimonial 1983: | 2 |
8 Recomendaciones
Rever tratamiento formal y material de la planta baja. Mantener los valores señalados.