Padrón 4403
1 Identificación
1.1 Padrón: | 4403 |
1.2 Sector: | |
1.3 Dirección: | Buenos Aires 570 Buenos Aires 568 Buenos Aires 566 |
1.4 Manzana: | 112 |
1.5 Solar: | 19 |
1.6 Denominación original: | sd |
1.7 Denominación actual: | sd |
1.8 Área del terreno: | 370m² |
1.9 Observaciones: | 1.7- INDRA. |
Interesante edificio de renta de cuatro niveles y subsuelo construido a principios del siglo XX. Se destaca la buena composición y ornamentación de la fachada, su ondulación y ornamentos con motivos vegetales de referencia Art Nouveau, con elementos representativos de las nuevas técnicas y modalidades arquitectónicas introducidas al país a principio de siglo. El edificio fue reciclado a fines de los 90 y solo se conservan de la estructura interna original los apartamentos sobre la calle Buenos Aires, incorporados al nuevo funcionamiento general. El edificio se encuentra en muy buen estado de conservación.
Protección patrimonial
GPP
Aclaración:
El GPP indicado no tiene valor normativo hasta su aprobación por la JDdeM; el vigente es el asignado en el Inventario Patrimonial 2000.
Pertenencia a Tramos
Plano de ubicación
No points to load.
Ingresar al Sistema de Información Geográfica
2 Imágenes
Quicktabs Bien: Info Tabs
3.1 Uso original global: | Comercial/Habitación |
3.2 Uso actual global: | Administración |
3.3 Uso original por planta: |
|
3.4 Uso actual por planta: |
|
3.4.1 Niveles por planta: |
|
3.5 Época original: | Fecha original: 1914 Rango fechas: 1900-1920 |
3.6 Época modificación: | Fecha de modificación: 1998 Rango fechas: 1980-2000 |
3.7 Propiedad: | Privada |
3.8 Régimen: | Común |
3.9 Protección legal: | Protección departamental |
3.10 Autor proyecto original: | Ruiz, Nadal y Galfetti, arqs. |
3.11 Autor construcción original: | sd |
3.12 Autor proyecto modificación: | Perdomo, Guguich, Rubilar, arqs. |
3.13 Autor construcción modificación: | TEYMA |
3.14 Observaciones: | 3.5- 1914, dato tomado de "La edificación moderna en Montevideo" e I 83. En la ficha catastral figura 1920 como año de construcción , dato I 2000. |
4.1 Descripción: | |||||||||||||||
4.2 Morfología: |
| ||||||||||||||
4.3 Sistema constructivo: |
| ||||||||||||||
4.4 Categoría de la construcción: | Buena | ||||||||||||||
4.5 Estado de conservación: |
| ||||||||||||||
4.6 Intervenciones: |
| ||||||||||||||
4.7. Observaciones: |
5.1 Elementos significativos: | Fachada que se destaca en su composición y ornamentación. Pavimentos en mosaico. Ornamentación interior. Ascensor. | ||||
5.2 Elementos inmateriales de valor patrimonial: |
| ||||
5.3 Elementos de valor arqueológico: |
| ||||
5.4 Relación del bien con su entorno: |
|
6 Evaluación
Urbanística: | La calidad arquitectónica de su fachada contribuye a calificar el entorno urbano. Interesante aporte al tramo. Presenta altura superior a sus linderos. |
Arquitectónica: | Muy buen edificio que presenta particular interés en su fachada de referencia Art Nouveau. La estructura original interior ha sido muy modificada a través de un reciclaje, a pesar de ello el edificio conserva varios elementos significativos originales en su interior. |
7 Grado de protección
Inventario Patrimonial 2010: | 3 |
Inventario Patrimonial 2000: | 2 |
Inventario Patrimonial 1983: | 2 |
8 Recomendaciones
Conservar integramente todos los valores señalados.
- Reborati, Alberto: "La edificación moderna en Montevideo", pp. 75- 76. Montevideo, 1914.