Padrón 4384 - Club Uruguay
1 Identificación
1.1 Padrón: | 4384 |
1.2 Sector: | |
1.3 Dirección: | Sarandí 586 Sarandí s/n Sarandí 584 Sarandí 582 Sarandí 580 |
1.4 Manzana: | 111 |
1.5 Solar: | 24 |
1.6 Denominación original: | Club Uruguay |
1.7 Denominación actual: | Club Uruguay |
1.8 Área del terreno: | 1057m² |
1.9 Observaciones: |
Edificio construido de 1885 a 1888 para la sede del Club Uruguay, fusión del Club Libertad y del Casino de Comercio. Situado frente a la plaza Matriz, se desarrolla en planta baja y dos niveles altos. La planta baja alberga el acceso principal y una serie de espacios comerciales con frente a la Plaza Matriz. En el primer piso se alojan diversas salas de uso propio de la institución y de administración, en tanto el último nivel está parcialmente ocupado por el salón de fiestas. Estilísticamente, el edificio suscribe los lineamientos del eclecticismo historicista.
Protección patrimonial
GPP
Aclaración:
El GPP indicado no tiene valor normativo hasta su aprobación por la JDdeM; el vigente es el asignado en el Inventario Patrimonial 2000.
Pertenencia a Tramos
Plano de ubicación
No points to load.
Ingresar al Sistema de Información Geográfica
2 Imágenes
Quicktabs Bien: Info Tabs
3.1 Uso original global: | Cultural |
3.2 Uso actual global: | Cultural |
3.3 Uso original por planta: |
|
3.4 Uso actual por planta: |
|
3.4.1 Niveles por planta: |
|
3.5 Época original: | Fecha original: 1888 Rango fechas: 1880-1900 |
3.6 Época modificación: | Fecha de modificación: 2005 Rango fechas: 2000-2010 |
3.7 Propiedad: | Privada |
3.8 Régimen: | Común |
3.9 Protección legal: | Monumento histórico |
3.10 Autor proyecto original: | Luigi Andreoni, ing. |
3.11 Autor construcción original: | sd |
3.12 Autor proyecto modificación: | D. Díaz |
3.13 Autor construcción modificación: | sd |
3.14 Observaciones: | 3.9- MHN desafectado en 1976, reafectado en 1986. |
4.1 Descripción: | |||||||||||||||
4.2 Morfología: |
| ||||||||||||||
4.3 Sistema constructivo: |
| ||||||||||||||
4.4 Categoría de la construcción: | Muy buena | ||||||||||||||
4.5 Estado de conservación: |
| ||||||||||||||
4.6 Intervenciones: |
| ||||||||||||||
4.7. Observaciones: |
5.1 Elementos significativos: | Fachada. Galería exterior. Escalera principal. Trabajo artesanal ornamental en cielorrasos y paredes de las salas principales. | ||||
5.2 Elementos inmateriales de valor patrimonial: |
| ||||
5.3 Elementos de valor arqueológico: |
| ||||
5.4 Relación del bien con su entorno: |
|
6 Evaluación
Urbanística: | Se destaca por su calidad en el tramo, calificando la Plaza Constitución y contribuyendo escenográficamente con uno de los espacios urbanos más importantes de la Ciudad Vieja. La relación con la calle se establece en los niveles superiores por las loggias. Mantiene alineaciones y alturas predominantes. |
Arquitectónica: | Edificio singular, excelente testimonio de su época, de la sociedad y de los modos de producción. Refleja el aporte de los artesanos italianos y resulta un ejemplo relevante de la arquitectura en Uruguay. La fachada ecléctica, se organiza en diferentes estilos según la planta considerada: renacentista la planta baja, manierista el primer piso y barroco el segundo. La interrelación con el espacio público al que se enfrenta se beneficia de una adecuada escala y del juego de planos presentes en el primer y segundo nivel. El edificio se encuentra en buen estado de conservación y no presenta agregados que modifiquen sustancialmente el diseño original del Ing. Andreoni. Fue reafectado como Monumento Histórico Nacional en 1986. |
7 Grado de protección
Inventario Patrimonial 2010: | 4 |
Inventario Patrimonial 2000: | 4 |
Inventario Patrimonial 1983: | 4 |
8 Recomendaciones
Mantener en estado original y restaurar lo necesario para su mantenimiento integral.
- "Guía Arquitectónica y Urbanística de Montevideo", pp. 35- 115. Intendencia Municipal de Montevideo. Facultad de Arquitectura, Universidad de la República. Junta de Andalucía. Montevideo, 2008.
- IHA. Pl. 1518 a 1520.
- Giuria, Juan: "La Arquitectura en el Uruguay" tomo II, p. 74, fig. 146 a 148. Facultad de Arquitectura, Universidad de la República. Montevideo, 1958.
- "Guías ELARQA de Arquitectura" tomo 1 Ciudad Vieja, p. 51. Ed. Dos Puntos. Montevideo, 1994.
- IHA. Ft. 14836.