Sarandí (Sa 12)
1 Identificación
| 1.1 Código de tramo: | Sa 12 |
| 1.2 Calle: | Sarandí |
| 1.3 Calles limites: | Juan Carlos Gómez |
| 1.4 Numeración de puertas límite: |
|
Protección patrimonial
Plano de ubicación
No points to load.Ingresar al Sistema de Información Geográfica
2 Imágenes
3 Información
| 3.1 Calzada: estado de conservación: | Muy bueno |
| 3.2 Calzada: materiales: | NC |
| 3.3 Acera: estado de conservación: | Muy bueno |
| 3.4 Acera: materiales: | Losa de granito rojo Baldosa de cemento Otros |
| 3.5 Iluminación artificial: tipo: | Puntual Escenográfica de fachadas Otras |
| 3.6 Luminarias: | De brazo modelo "moderno" De columna |
| 3.7 Especies vegetales: |
4 Características
| 4.1 Usos: | Comercial |
| 4.2 Apropiaciones: | Puestos de feria de artesanías, restaurantes (sillas en la calles y delimitaciones mediante maceteros). |
| 4.3 Elementos significativos: | Cabildo, Hotel Plaza Fuerte. |
| 4.4 Visuales de interés: | Hacia el este: Plaza Independencia, Puerta de la Ciudadela, Palacio Salvo. |
| 4.5 Esquina: | Bartolomé Mitre y Sarandí:Hotel Plaza Fuerte impone su presencia y caracteriza la esquina para quien "accede" a la Ciudad Vieja, desde la puerta de la Ciudadela; edificios padrones 4723 y 13908. Esquina Sarandí y Juan Carlos Gómez importante esquina de Montevideo, jerarquizada por la presencia del Cabildo, el edifico del ex Hotel Alhambra y la Plaza Matriz. |
5 Valoración
| 5.1 Tramo significativo: | Es un tramo significativo |
| 5.2 Valoración: | Tramo que se caracteriza por su uso peatonal, la gran intensidad de ese uso y su combinación con puestos comerciales y apropiaciones de espacio por parte de los locales comercials de los edificios. La edificación, si bien heterogénea, presenta edificios de gran interés y el ejemplo excepcional del Cabildo. |
6 Observaciones
| 6.1 Observaciones: | 3.4 Adoquin de granito. 3.5 Iluminación de columna tipo farol (cada 10m aprox.) |












