Ituzaingó (I 4)
1 Identificación
| 1.1 Código de tramo: | I 4 |
| 1.2 Calle: | Ituzaingó |
| 1.3 Calles limites: | 25 de Mayo |
| 1.4 Numeración de puertas límite: |
|
Protección patrimonial
Plano de ubicación
No points to load.Ingresar al Sistema de Información Geográfica
2 Imágenes
3 Información
| 3.1 Calzada: estado de conservación: | Bueno |
| 3.2 Calzada: materiales: | Asfalto |
| 3.3 Acera: estado de conservación: | Bueno |
| 3.4 Acera: materiales: | Losa de granito rojo |
| 3.5 Iluminación artificial: tipo: | General de calle |
| 3.6 Luminarias: | Aérea |
| 3.7 Especies vegetales: |
4 Características
| 4.1 Usos: | Vehicular |
| 4.2 Apropiaciones: | No se detectaron. |
| 4.3 Elementos significativos: | No se detectaron. |
| 4.4 Visuales de interés: | Visual hacia el Puerto de Montevideo y la torre del Edificio Centenario. |
| 4.5 Esquina: | La esquina sobre 25 de Mayo destaca por presencia de 2 edificios ecléctico-historicistas y superándolos en altura, dominando el cruce y comunicándose con el resto de la Ciudad Vieja, la torre del Edificio Centenario, uno de los más contundentes ejemplos de la arquitectura renovadora en Uruguay. |
5 Valoración
| 5.1 Tramo significativo: | No es un tramo significativo |
| 5.2 Valoración: | Tramo heterogéneo debido a las distintas alturas que presentan los edificios, así como por el tamaño de los predios. El Ministerio de Transporte y Obras Públicas, notoriamente más grande que el resto de los predios del tramo, distorsiona notoriamente por su masa y materialidad. En la acera oeste, la presencia de un baldío y construcciones de sólo dos plantas fragmentan al tramo en dos, posicionándose fuertemente los edificios hacia las esquinas. |
6 Observaciones
| 6.1 Observaciones: |






